PARERA: EL INTA CONVOCA A PRODUCTORES EN ESTABLECIMIENTO "DON BARTOLO" A UNA "JORNADA DE MANEJO DE CULTIVOS DE ALFALFAS EN SISTEMAS GANADEROS DE PRODUCTORES FAMILIARES"
Este viernes 25 de octubre se realizará una importante capacitación para los productores de nuestra zona la cual está presentada como "Jornada de manejo de cultivos de alfalfas en sistemas ganaderos de productores familiares".
Dicha jornada contará con la presencia de profesionales del INTA de General Pico y Anguil, además de miembros de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial de nuestra provincia.
La convocatoria está hecha para todos los interesados de la zona y tendrá lugar en el Establecimiento "Don Bartolo" de Armando Cometto este próximo día viernes 25 de octubre de 9:00 a 12:00 horas.
Para mayor información los interesados podrán comunicarse con AER INTA de General Pico 2302 433933/433766
Ubicación: Establecimiento “Don Bartolo” de Armando Cometto. Ruta provincial 9 en el Km 22. Zona rural Parera, La Pampa
Te puede interesar
Chile restituyó el reconocimiento sanitario a la Patagonia y levantó las suspensiones por aftosa
Chile volvió a reconocer a la Patagonia argentina como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, tras una inspección realizada por autoridades del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) entre el 8 y el 12 de septiembre.
Entre el agua y el récord: el trigo argentino, rumbo a las 23 millones de toneladas
El primer pronóstico productivo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para la campaña 2025/26 de trigo confirma el excepcional momento que atraviesan los cultivos en todo el país. Según su Guía Estratégica para el Agro (GEA), la producción nacional alcanzaría las 23 millones de toneladas, cifra equivalente al récord logrado en la campaña 2021/22.
Disponen emergencia agropecuaria en Entre Ríos por heladas y granizo
Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.
Siembra directa en jaque: especialistas alertan por el avance de las “supermalezas”
Tras casi tres décadas de hegemonía de la siembra directa en la agricultura argentina, comienzan a resurgir prácticas que parecían olvidadas. Una de ellas es la labranza ocasional, que varios productores volvieron a implementar como estrategia frente al avance de malezas resistentes a herbicidas.
Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural
La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto.
Aviación agrícola advierte: "sin control, los drones ponen en riesgo a los pilotos”
En el marco de la 33° edición del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Diego Martínez, defendió con firmeza la vigencia y seguridad de la aviación agrícola, al tiempo que expresó serias dudas sobre el ingreso de los drones al espacio aéreo compartido.