UN PÁRROCO SANTAROSEÑO ACUSADO DE "ABUSO SEXUAL"
Hoy se realizaron dos allanamientos: uno en la Iglesia de Luján y otro en la Sagrado Corazón de Jesús. El acusado, el cura Hugo Pernini, fue notificado en libertad y permanece a disposición de la Justicia.
Un joven santarroseño, de unos 24 años de edad, denunció el viernes pasado ante la Justicia al cura Hugo Pernini -ex capellán del Servicio Penitenciario Federal- por abuso sexual. Luego de la denuncia, este lunes a la mañana se realizaron dos allanamientos: uno en la Iglesia de Luján, ubicada en Leguizamón y Lópe de Vega, y otro en la Sagrado Corazón de Jesús, en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus.
De acuerdo a lo que pudo saber El Diario, Pernini fue notificado en libertad y permanece a disposición de la Justicia. El caso está en manos del fiscal de delitos contra las personas, Oscar Cazenave, y del de violencia de género, Walter Martos.
“El denunciante dijo que realizaba la denuncia animado o como una especie de coletazo de lo que pasó en Intendente Alvear, con la denuncia que recibió el cura José Miguel Padilla”, confirmó a este diario el fiscal Cazenave.
Los supuestos abusos habrían ocurrido hace más de 4 años atrás cuando Pernini estaba a cargo de la Iglesia de Luján. Actualmente, el mismo párroco cumple funciones en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús.
“Uno de los allanamientos se produjo donde habrían ocurrido los abusos y el otro donde reside ahora el acusado...se secuestraron teléfonos celulares, elementos informáticos de una computadora y registros de quiénes en su momento integraban el grupo de jóvenes de la iglesia”, añadió el fiscal.
Los allanamientos se iniciaron a primera hora de este lunes, alrededor de las 7:00 horas, y se extendieron hasta pasado el mediodía. Participaron la Agencia de Investigación Científica y policías de la Seccional Primera, a cargo del comisario Juan Carlos Mendis, y de la Seccional Tercera, Gustavo Orozco.
La presencia del fiscal Martos se explica porque no se descarta que los supuestos abusos hayan ocurrido cuando la víctima era menor de edad.
Pernini fue capellán del Servicio Penitenciaria Federal. Y hace un par de meses atrás tuvo una alta exposición pública cuando apareció como integrante de un largo listado en el cual el diputado provincial Espartaco Marín y los comisarios Luis Blanco y Marcelo Calderón aparecían como presuntos integrantes de una supuesta banda dedicada a “comercializar droga” y a “lavar dinero”.
El Diario de La Pampa.
Te puede interesar
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.