Educación Por: InfoTec 4.030 de diciembre de 2019

"UNLPam EN TERRITORIO" ALPA LE CONTESTÓ A BARTON Y DIJO QUE ESTO ES UN PUNTAPIÉ INICIAL.

“Estas cuatro localidades (Realicó, Telén Macachín y General Acha) son parte de un Proyecto mayor”, dijo Alpa en relación al proyecto “la UNLPam en Territorio. “Servirá para formar profesionales para el desarrollo de La Pampa”, afirmó y aclaró sobre este proyecto cuestionado días atrás por el intendente de Alvear, Juan Cruz Barton.


El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, afirmó que “con La UNLPam en el Territorio la Universidad de La Pampa llegó al interior de la provincia como nunca, si bien ha habido otras experiencias anteriores e incluso tenemos hoy una tecnicatura en 25 de Mayo y un profesorado en Acha, la actual es una propuesta integral que involucra a 4 facultades que implicará en cada sede 4 carreras distintas. Ha sido un avance importante para nuestra institución y para la provincia también porque permitirá formar profesionales que ayudarán al desarrollo local de nuestra región. Estamos garantizando con esto el derecho a la educación superior y la UNLPam ofrece así la oportunidad de un futuro para nuestras y nuestros jóvenes”.

Alpa destacó: “Estamos dando los primeros pasos y las decisiones se fueron tomando en forma conjunta en el Consejo Superior y en los Consejos Directivos de las Facultades.  En ese sentido quiero agradecer a toda la comunidad universitaria porque implica un fuerte compromiso de autoridades, docentes y no docentes para que esto comience a ponerse en práctica.  Hemos estado con muchos intendentes tanto de nuestra provincia como algunos de la Provincia de Buenos Aires, y se siguió hablando en varias oportunidades, sobre las necesidades locales y también si estaban dadas las condiciones para poder dar las carreras”.

“Estas primeras cuatro localidades son el puntapié seguramente para dar continuidad en el futuro a un proyecto mayor. Se seguirá hablando y planeando con otras localidades que mostraron interés en su vínculo con la Universidad. Como por ejemplo Intendente Alvear, Catriló, Victorica, 25 de Mayo, Quemú Quemú, Algarrobo del Águila, La Maruja. A partir de la segunda mitad del año 2020, se comenzarán a hablar sobre la realización en estas localidades de otras actividades académicas extracurriculares, de extensión y vinculación”, afirmó el rector a Infopico. 

Para el rector, “todas las localidades quieren tener la posibilidad de que nuestra Universidad esté presente y también nosotros.  Pero no es fácil, si queremos mantener la calidad educativa que ha tenido nuestra UNLPam en estos 61 años. Quizás algún intendente quiso hacer prensa como primicia cuando es una información que tiene que dar la Universidad o el Gobierno Provincial por el convenio que firmamos, y luego le costó desmentirse. Primero hay que pensar en la provincia, en el conjunto, y después en los intereses personales. Hay que pensar en la Universidad pública y gratuita frente a la educación privada y el negocio y en la formación para el desarrollo provincial. Hay que pensar en lo que significa este avance del trabajo conjunto Universidad y Gobierno Provincial acercando la educación superior al interior de nuestra provincia”

INT. ALVEAR SE QUEDÓ SIN UNIVERSIDAD Y BARTON HABLÓ DE "COSAS RARAS" CON REALICÓ

Te puede interesar

Están abiertas las inscripciones docentes para el Ciclo Lectivo 2026

Docentes y aspirantes a cargos en docencia pueden inscribirse a interinatos y suplencias para el Ciclo Lectivo 2026 hasta el 6 de junio inclusive. El trámite se lleva a cabo a través del sistema informático “Voz por Vos”.

La EPET N° 6 de Realicó convoca a exalumnos técnicos a completar sus estudios a través del programa FinEsTec

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó informa que se encuentra abierto un relevamiento en el marco del programa FinEsTec, impulsado por el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa, destinado a quienes cursaron sus estudios secundarios completos en escuelas técnicas o agrotécnicas y no lograron aprobar todas las materias para obtener el título.

Abren las inscripciones para interinatos y suplencias docentes del Ciclo Lectivo 2026

Será del 5 de mayo al 6 de junio a través del sistema “Voz por Vos”. La convocatoria abarca todos los niveles y modalidades del sistema educativo pampeano.

Formación docente: se realizó en General Pico la segunda Mesa Regional Interniveles

El encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación de La Pampa y la Universidad Nacional de La Pampa. Reunió a referentes de distintos niveles educativos para avanzar en acuerdos que fortalezcan la formación docente.

Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse

Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.

La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos

Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.