
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


“Estas cuatro localidades (Realicó, Telén Macachín y General Acha) son parte de un Proyecto mayor”, dijo Alpa en relación al proyecto “la UNLPam en Territorio. “Servirá para formar profesionales para el desarrollo de La Pampa”, afirmó y aclaró sobre este proyecto cuestionado días atrás por el intendente de Alvear, Juan Cruz Barton.
Educación30/12/2019
InfoTec 4.0






El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, afirmó que “con La UNLPam en el Territorio la Universidad de La Pampa llegó al interior de la provincia como nunca, si bien ha habido otras experiencias anteriores e incluso tenemos hoy una tecnicatura en 25 de Mayo y un profesorado en Acha, la actual es una propuesta integral que involucra a 4 facultades que implicará en cada sede 4 carreras distintas. Ha sido un avance importante para nuestra institución y para la provincia también porque permitirá formar profesionales que ayudarán al desarrollo local de nuestra región. Estamos garantizando con esto el derecho a la educación superior y la UNLPam ofrece así la oportunidad de un futuro para nuestras y nuestros jóvenes”.


Alpa destacó: “Estamos dando los primeros pasos y las decisiones se fueron tomando en forma conjunta en el Consejo Superior y en los Consejos Directivos de las Facultades. En ese sentido quiero agradecer a toda la comunidad universitaria porque implica un fuerte compromiso de autoridades, docentes y no docentes para que esto comience a ponerse en práctica. Hemos estado con muchos intendentes tanto de nuestra provincia como algunos de la Provincia de Buenos Aires, y se siguió hablando en varias oportunidades, sobre las necesidades locales y también si estaban dadas las condiciones para poder dar las carreras”.
“Estas primeras cuatro localidades son el puntapié seguramente para dar continuidad en el futuro a un proyecto mayor. Se seguirá hablando y planeando con otras localidades que mostraron interés en su vínculo con la Universidad. Como por ejemplo Intendente Alvear, Catriló, Victorica, 25 de Mayo, Quemú Quemú, Algarrobo del Águila, La Maruja. A partir de la segunda mitad del año 2020, se comenzarán a hablar sobre la realización en estas localidades de otras actividades académicas extracurriculares, de extensión y vinculación”, afirmó el rector a Infopico.
Para el rector, “todas las localidades quieren tener la posibilidad de que nuestra Universidad esté presente y también nosotros. Pero no es fácil, si queremos mantener la calidad educativa que ha tenido nuestra UNLPam en estos 61 años. Quizás algún intendente quiso hacer prensa como primicia cuando es una información que tiene que dar la Universidad o el Gobierno Provincial por el convenio que firmamos, y luego le costó desmentirse. Primero hay que pensar en la provincia, en el conjunto, y después en los intereses personales. Hay que pensar en la Universidad pública y gratuita frente a la educación privada y el negocio y en la formación para el desarrollo provincial. Hay que pensar en lo que significa este avance del trabajo conjunto Universidad y Gobierno Provincial acercando la educación superior al interior de nuestra provincia”





El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este miércoles 20 de noviembre y se extenderán hasta el sábado 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







