
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


“Estas cuatro localidades (Realicó, Telén Macachín y General Acha) son parte de un Proyecto mayor”, dijo Alpa en relación al proyecto “la UNLPam en Territorio. “Servirá para formar profesionales para el desarrollo de La Pampa”, afirmó y aclaró sobre este proyecto cuestionado días atrás por el intendente de Alvear, Juan Cruz Barton.
Educación30/12/2019
InfoTec 4.0






El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, afirmó que “con La UNLPam en el Territorio la Universidad de La Pampa llegó al interior de la provincia como nunca, si bien ha habido otras experiencias anteriores e incluso tenemos hoy una tecnicatura en 25 de Mayo y un profesorado en Acha, la actual es una propuesta integral que involucra a 4 facultades que implicará en cada sede 4 carreras distintas. Ha sido un avance importante para nuestra institución y para la provincia también porque permitirá formar profesionales que ayudarán al desarrollo local de nuestra región. Estamos garantizando con esto el derecho a la educación superior y la UNLPam ofrece así la oportunidad de un futuro para nuestras y nuestros jóvenes”.


Alpa destacó: “Estamos dando los primeros pasos y las decisiones se fueron tomando en forma conjunta en el Consejo Superior y en los Consejos Directivos de las Facultades. En ese sentido quiero agradecer a toda la comunidad universitaria porque implica un fuerte compromiso de autoridades, docentes y no docentes para que esto comience a ponerse en práctica. Hemos estado con muchos intendentes tanto de nuestra provincia como algunos de la Provincia de Buenos Aires, y se siguió hablando en varias oportunidades, sobre las necesidades locales y también si estaban dadas las condiciones para poder dar las carreras”.
“Estas primeras cuatro localidades son el puntapié seguramente para dar continuidad en el futuro a un proyecto mayor. Se seguirá hablando y planeando con otras localidades que mostraron interés en su vínculo con la Universidad. Como por ejemplo Intendente Alvear, Catriló, Victorica, 25 de Mayo, Quemú Quemú, Algarrobo del Águila, La Maruja. A partir de la segunda mitad del año 2020, se comenzarán a hablar sobre la realización en estas localidades de otras actividades académicas extracurriculares, de extensión y vinculación”, afirmó el rector a Infopico.
Para el rector, “todas las localidades quieren tener la posibilidad de que nuestra Universidad esté presente y también nosotros. Pero no es fácil, si queremos mantener la calidad educativa que ha tenido nuestra UNLPam en estos 61 años. Quizás algún intendente quiso hacer prensa como primicia cuando es una información que tiene que dar la Universidad o el Gobierno Provincial por el convenio que firmamos, y luego le costó desmentirse. Primero hay que pensar en la provincia, en el conjunto, y después en los intereses personales. Hay que pensar en la Universidad pública y gratuita frente a la educación privada y el negocio y en la formación para el desarrollo provincial. Hay que pensar en lo que significa este avance del trabajo conjunto Universidad y Gobierno Provincial acercando la educación superior al interior de nuestra provincia”




El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







La deportista realiquense Danna Marysol Laucero Quiroga volvió a subirse a lo más alto del podio tras imponerse en los 4 kilómetros de la competencia Jovita Corre, disputada este domingo 23 de noviembre en la localidad cordobesa de Jovita, sede de la última fecha del reconocido Circuito Cordobés de Running – Sur Provincial.

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.







