
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
“Estas cuatro localidades (Realicó, Telén Macachín y General Acha) son parte de un Proyecto mayor”, dijo Alpa en relación al proyecto “la UNLPam en Territorio. “Servirá para formar profesionales para el desarrollo de La Pampa”, afirmó y aclaró sobre este proyecto cuestionado días atrás por el intendente de Alvear, Juan Cruz Barton.
Educación30 de diciembre de 2019
El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, afirmó que “con La UNLPam en el Territorio la Universidad de La Pampa llegó al interior de la provincia como nunca, si bien ha habido otras experiencias anteriores e incluso tenemos hoy una tecnicatura en 25 de Mayo y un profesorado en Acha, la actual es una propuesta integral que involucra a 4 facultades que implicará en cada sede 4 carreras distintas. Ha sido un avance importante para nuestra institución y para la provincia también porque permitirá formar profesionales que ayudarán al desarrollo local de nuestra región. Estamos garantizando con esto el derecho a la educación superior y la UNLPam ofrece así la oportunidad de un futuro para nuestras y nuestros jóvenes”.
Alpa destacó: “Estamos dando los primeros pasos y las decisiones se fueron tomando en forma conjunta en el Consejo Superior y en los Consejos Directivos de las Facultades. En ese sentido quiero agradecer a toda la comunidad universitaria porque implica un fuerte compromiso de autoridades, docentes y no docentes para que esto comience a ponerse en práctica. Hemos estado con muchos intendentes tanto de nuestra provincia como algunos de la Provincia de Buenos Aires, y se siguió hablando en varias oportunidades, sobre las necesidades locales y también si estaban dadas las condiciones para poder dar las carreras”.
“Estas primeras cuatro localidades son el puntapié seguramente para dar continuidad en el futuro a un proyecto mayor. Se seguirá hablando y planeando con otras localidades que mostraron interés en su vínculo con la Universidad. Como por ejemplo Intendente Alvear, Catriló, Victorica, 25 de Mayo, Quemú Quemú, Algarrobo del Águila, La Maruja. A partir de la segunda mitad del año 2020, se comenzarán a hablar sobre la realización en estas localidades de otras actividades académicas extracurriculares, de extensión y vinculación”, afirmó el rector a Infopico.
Para el rector, “todas las localidades quieren tener la posibilidad de que nuestra Universidad esté presente y también nosotros. Pero no es fácil, si queremos mantener la calidad educativa que ha tenido nuestra UNLPam en estos 61 años. Quizás algún intendente quiso hacer prensa como primicia cuando es una información que tiene que dar la Universidad o el Gobierno Provincial por el convenio que firmamos, y luego le costó desmentirse. Primero hay que pensar en la provincia, en el conjunto, y después en los intereses personales. Hay que pensar en la Universidad pública y gratuita frente a la educación privada y el negocio y en la formación para el desarrollo provincial. Hay que pensar en lo que significa este avance del trabajo conjunto Universidad y Gobierno Provincial acercando la educación superior al interior de nuestra provincia”
Desde el 1 de agosto, el Ministerio de Educación pondrá en marcha nuevas medidas para agilizar y facilitar la inscripción y designación de cargos docentes a través del sistema “Voz por Vos”.
La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, participó de un destacado webinar internacional sobre educación en derechos humanos. Allí presentó las principales políticas y programas que la provincia impulsa en las escuelas para fortalecer la convivencia democrática, la inclusión y el respeto por la diversidad.
En el Colegio Secundario Panguitruz Nger se vivió una jornada interinstitucional con propuestas artísticas, deportivas y comunitarias que fortalecieron los lazos escolares y el trabajo colaborativo.
Desde el lunes 30 de junio y por cinco días hábiles, el Ministerio de Educación de La Pampa abrió la inscripción para cubrir unidades curriculares en la Extensión Áulica de Realicó correspondientes al ciclo lectivo 2025 del Profesorado de Educación Primaria.
Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam se movilizaron este jueves en ambas sedes para exigir financiamiento digno y rechazar el ajuste del gobierno nacional. Reclamaron por salarios, becas y fondos para investigación.
La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.