VIDEO: "EL CAT DE ALTA ITALIA ESTÁ HABILITADO" ASEGURÓ DAVID LAMBERTI, GERENTE DE LA COOPERATIVA AGROPECUARIA
Anoche durante la reunión llevada a cabo en Parera para analizar el proyecto de ley de manejo integral de fitosanitarios, dialogamos con David Lamberti, gerente de la cooperativa agropecuaria "Esteban Piacenza" de Alta Italia, quien nos confirmó que el CAT ya se encuentra operativo tras ser habilitado por el gobierno provincial. -VER VIDEO-
El gerente de la cooperativa informó que "el sábado a las 8:30 personal de la Subsecretaría de Medio Ambiente visitó el lugar y labró el acta correspondiente sin ninguna objeción habilitando el CAT, es el primero de los 3 previstos".
Con relación a los movimientos que se han observado en los últimos días, explicó que "se hizo un acopio itinerante, que consiste en hacer una recolección de todos los bidones que hay dando vueltas por los campos y se acopiaron a cielo abierto atrás de la cooperativa, para hacer una limpieza general antes de que arranque el funcionamiento de la nueva operatoria, esta mañana (por ayer) Campo Limpio estuvo con uno de los camiones de transporte, y ya se llenó el primero, la idea es que vuelvan a buscar porque es impresionante la cantidad de bidones que hay, creo que van a salir 2 o 3 camiones más".
También Lamberti se refirió a la situación de los chacareros, en tal sentido dijo: "recibí muchas inquietudes de los productores para saber si se puede seguir trayendo, esto salió muy rápido y no tuvieron suficiente tiempo para llevarlos, estoy esperando que Campo Limpio nos dé el ok o no para poder limpiar toda la zona, al menos cercana a Alta Italia".
Sobre el traslado de bidones de 20 litros, informó que cada transporte específico transporta unas 2000 unidades por viaje, los cuales son llevados a la planta de tratamiento instalada en provincia de Santa Fé.
CAT de Alta Italia
La Cooperativa cedió en alquiler un galpón de 12 x 24 metros, donde se guardaban maquinarias, el mismo cuenta con una oficina ya instalada, todo lo cual agilizó mucho el trabajo de la fundación Campo Limpio, por lo cual no perdieron tiempo, solo debieron agregar un cerco perimetral, se le construyó el piso al galpón, que no contaba con el mismo, dentro hay tres boxes de 6 x 5 metros x 2.5 de alto, uno para los tipo B y dos para los tipo A. Además se instalaron los equipamientos de oficina para todo lo que es le manejo de la documentación respaldatoria de los envases.
Boxes Tipo "A" y "B"
Vistas exteriores
Te puede interesar
Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
Supercosecha: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.
Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”
La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.