Economía Por: InfoTec 4.018 de febrero de 2020

282 FAMILIAS DE REALICÓ RECIBIRÁN LA TARJETA "ALIMENTAR"

Tras la llegada del Ministro de Desarrollo Social de la Nación Daniel Arroyo a nuestra provincia, se dieron a conocer los alcances del programa "Argentina contra el hambre". En La Pampa se entregarán un total de 10 tarjetas. Habrá 3200 para familias de Santa Rosa, 1600 para Pico y el resto para otras 80 localidades pampeanas. 282 serán para Realicó.

El Intendente de Realicó, junto a la Secretaria de Desarrollo Social asistieron al acto del lanzamiento en La Pampa de - "Argentina contra el hambre"

La Tarjeta "AlimentAR" es una iniciativa del gobierno de Alberto Fernández que forma parte del "Plan Argentina contra el Hambre", y busca beneficiar a 2 millones de personas entre embarazadas y madres de chicos menores de seis años, de los sectores más vulnerables. En La Pampa, donde se lanzó hoy, llegará a 10  mil familias: beneficiará a 19 mil chicos y se recargará el tercer viernes de cada mes.

La AlimentAR es una tarjeta similar a la que, desde hace una década, se entrega en La Pampa: sirve para comprar alimentos. Es un instrumento impulsado por el gobierno nacional para que todos accedan a la canasta básica alimentaria.

La tarjeta, emitida por el Banco Nación, permitirá a las familias beneficiadas comprar alimentos (excepto bebidas alcohólicas), pero no extraer dinero de los cajeros, como los plásticos tradicionales o la Asignación Universal por Hijo.

¿Quiénes pueden obtenerla?

La tarjeta está destinada a madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), así como a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.



 Hay dos tipos de credencial en función de su monto:

-Una de 4 mil pesos, que será entregada a las madres embarazadas a partir del tercer mes y familias con un solo chico

-Una de 6 mil pesos, que tendrá como destinatario a los padres de dos o más hijos.

Curso

Según dijo el ministro Daniel Arroyo, las madres de La Pampa que recibirán las tarjetas harán un curso de nutrición. Entre otros temas, sobre leche, carne y frutas, publicó Diario Textual. 

Te puede interesar

Cuál es la forma de financiamiento más elegida en créditos hipotecarios

Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Con los nuevos cierres, ya van 29 fondos liquidados durante el gobierno de Javier Milei.

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

El inesperado boom del consumo: la venta de un electrodoméstico se disparó un increíble 367%

Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.

Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo

En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.