PROARA INFORMA SOBRE LA 1° CAMPAÑA 2020 DE VACUNACIÓN ANTIAFTOSA
La entidad que representa a Productores Asociados de Rancul (PROARA), mediante su Coordinación de Vacunación informa sobre la primer campaña antiaftosa de este año.
Desde la entidad recomiendan al productor, tener en cuenta que antes del inicio de campaña, deben registrar las mortandades según las categorías del rodeo, a fin de actualizar el stock.
Los turnos de vacunación tendrán que ser solicitados en la oficina de PROARA con 48 hs. de anticipación y recomendaron disponer de instalaciones adecuadas, tanto de corrales y mangas en buen estado. Por otra parte al momento de efectuar el turno, se deberá contar con personal suficiente para facilitar el trabajo y evitar demoras innecesarias al vacunador. Es preciso que tengan la totalidad de la hacienda encerrada al horario pactado en el turno, y tener separados los machos de hembras.
El ACTA de VACUNACIÓN es un documento IMPORTANTE, representa una Declaración Jurada de la existencia y posesión de ganado; por lo tanto, debe ser confeccionada con precaución, bajo el consenso del
propietario de la hacienda.
Es indispensable que revisen atentamente los datos ingresados en el Acta antes de firmar, ya que una vez cargados los datos es responsabilidad de quien firma en conformidad.
Te puede interesar
Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
Supercosecha: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.
Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”
La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.