(Videos) SEGURIDAD RURAL: TRES EFECTIVOS POLICIALES SE SUMARÁN AL PERSONAL DE RANCUL

Convocada desde PROARA -Productores Asociados de Rancul- y gestionada por el municipio, se desarrolló anoche una reunión donde se abordó la seguridad rural y los problemas del abigeato. De la misma participaron el Jefe de la URII Comisario Mayor Cristian Dupuy, el Jefe comunal Hernán Viano, el encargado de la Subcomisaria local Mauricio Gonzalez, el Presidente de la entidad organizadora, concejales y personal de patrulla rural.

Con un importante marco de público, pasadas las 20 horas en la Casa de la Cultura y la Historia se  llevó adelante la actividad que tenia como objetivo dar a conocer datos estadísticos y generar un ámbito donde el sector rural de Rancul y la zona puedan manifestar las principales preocupaciones y denunciar casos de inseguridad. 

Luego de la reunión el Jefe de la URII indicó "Fuimos convocados desde PROARA para tratar sobre distintos delitos de la zona rural, lo que son abigeatos, robo de cereal, se tocó el tema de bosques, de fauna, un compendio de cosas que los productores fueron planteando" y agregó "No somos ajenos a la problemática que tiene esta zona y teniendo en cuenta eso el Comando de Jefatura en su oportunidad ha designado para esta localidad una camioneta 0 km y recientemente con la colaboración del Sr. Intendente que ha hecho las gestiones necesarias para contar con otra vivienda cuyo alquiler lo va a afrontar la comuna van a venir dos empleados y le vamos a sumar una tercera persona que reforzará la dotación que tiene la Comisaria de Rancul a efectos de poder incrementar los controles que se vienen realizando".

Dupuy adelanto que desde la Jefatura que asumió días atrás tienen la predisposición para concurrir cada vez que sean convocados para llevar respuesta a los vecinos de la zona rural. 

HERNAN VIANO: PERSONAL POLICIAL - CÁMARAS Y CONTROL DE PROCEDENCIA DE CARNE

Por su parte el primer mandatario de Rancul, que participó de la reunión indicó al finalizar "Fue una reunión muy productiva, desde nuestra gestión hemos establecido ciertas pautas en cuestión de seguridad y como lo dijo Dupuy la comuna alquiló una vivienda para sumar personal policial que refuerce las acciones de control. Quedó confirmado por el Jefe de la URII que además de los dos efectivos que ya se habían acordados, se sumará un tercer policía que es un oficial"

Además Viano confirmó que en dialogo con el Ministro de seguridad del Gobierno de La Pampa Horacio Di Napoli se avanza en la incorporación de camaras de videovigilancia que ayudarán en el control urbano y en los ingresos y egresos a la localidad.

El Jefe comunal manifestó que paralelamente a estas acciones trabajan en un inmediato control de la procedencia de la carne "la semana pasada tuvimos una capacitación de nuestro sector de bromatología que cuando concluya la decisión es determinar de manera conjunta con el personal policial de donde es la procedencia de la carne".

Sobre el final el funcionario indicó "Creemos que hoy los productores vuelven a sus casas con mas tranquilidad, fue una reunión productiva, de respuestas, pero que igualmente cada vez que sea necesario o que PROARA nos lo manifieste estaremos dispuestos a convocar a las autoridades policiales. Nuestra decisión es trabajar de manera conjunta" concluyó.







Te puede interesar

Disponen emergencia agropecuaria en Entre Ríos por heladas y granizo

Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.

Siembra directa en jaque: especialistas alertan por el avance de las “supermalezas”

Tras casi tres décadas de hegemonía de la siembra directa en la agricultura argentina, comienzan a resurgir prácticas que parecían olvidadas. Una de ellas es la labranza ocasional, que varios productores volvieron a implementar como estrategia frente al avance de malezas resistentes a herbicidas.

Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto.

Aviación agrícola advierte: "sin control, los drones ponen en riesgo a los pilotos”

En el marco de la 33° edición del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Diego Martínez, defendió con firmeza la vigencia y seguridad de la aviación agrícola, al tiempo que expresó serias dudas sobre el ingreso de los drones al espacio aéreo compartido.

Comenzó la siembra de maíz con buenas perspectivas: abundante humedad y poca chicharrita

La campaña agrícola 2025/26 comienza con señales alentadoras para el maíz. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó los primeros lotes implantados en el centro de Santa Fe y Entre Ríos, en un escenario que combina excelentes reservas hídricas y un fuerte retroceso de la chicharrita del maíz, plaga que generó serios problemas en ciclos anteriores.

Productores santafesinos lanzan una dura advertencia: "El ajuste lo está pagando el campo"

En un duro comunicado difundido este domingo, productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe manifestaron su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones económicas, a pesar de un comienzo de campaña agrícola favorable. Según alertan, el contexto actual pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones rurales.