Agropecuarias Por: InfoTec 4.023/03/2020

LA ASOCIACIÓN RURAL DE REALICÓ INFORMÓ SOBRE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN CUARENTENA

De acuerdo con el Decreto de “aislamiento social preventivo y obligatorio” decretado por el Gobierno Nacional,  la Asociación Rural ha modificado su funcionamiento habitual.

En tal sentido, las autoridades de la entidad presidida por Patricia Bongiovanni indicaron que de acuerdo al Artículo 1º que rige  desde el 20 al 31 de marzo se autoriza a circular solo para estricto cumplimiento de las actividades (Arts 6º y 13°) a aquellas personas  afectadas a las actividades y servicios declarados esenciales y de actividades vinculadas con la producción , distribución, comercialización agropecuaria y de pesca en la emergencia.

En tal sentido la Asociación Rural y de Fomento Realicó informa como será la prestación de los servicios:

- La oficina permanecerá cerrada mientras dure la cuarentena obligatoria.

- El servicio de balanza, tanto de hacienda en pie como la balanza publica, sigue con su normal funcionamiento con los siguientes horarios: Lunes a Domingo de 07 hs a 18 hs y los teléfonos de contacto: 07 hs a 14 hs 2302 (15) 6609 y de 14 hs a 18 hs 2302 (15) 535072

-Vacunación:  En relación a la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa que de acuerdo a la normativa vigente ya se ha iniciado en todo el país (comenzó el 09 de marzo y debe finalizar el 08 de mayo) se informa que: ¡Solo se vacunará en caso de extrema necesidad! Teléfono de Contacto: Med. Vet. Carlos J. Arese: 2302 (15) 601337

 -Documentación para traslados, transporte y trabajos: para la solicitud de formularios que se detallan a continuación contactarse al mail: ruralrealico@cernet.com.ar o a los teléfonos detallados

· El productor tiene que acreditar la ubicación del establecimiento al que se traslada. Para ello puede utilizar: boleta del impuesto inmobiliario, REPAGRO, contrato de alquiler o comodato. Los empleadores y empleados deben llevar DNI.

·         CERTIFICADO PARA CIRCULAR

·         CERTIFICADO DE TRABAJO

·         DECLARACIÓN JURADA DNU Nº 297/2020 – AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO

·         PROTOCOLO PARA TRANSPORTAR GRANOS EN FORMA SEGURA

·         PROTOCOLO DE ACTUACION EN PREVENCION Y CONTROL DE CORONAVIRUS EN EMPRESAS          AGROEXPORTADORAS.

  

Te puede interesar

Siembra directa en jaque: especialistas alertan por el avance de las “supermalezas”

Tras casi tres décadas de hegemonía de la siembra directa en la agricultura argentina, comienzan a resurgir prácticas que parecían olvidadas. Una de ellas es la labranza ocasional, que varios productores volvieron a implementar como estrategia frente al avance de malezas resistentes a herbicidas.

Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto.

Aviación agrícola advierte: "sin control, los drones ponen en riesgo a los pilotos”

En el marco de la 33° edición del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Diego Martínez, defendió con firmeza la vigencia y seguridad de la aviación agrícola, al tiempo que expresó serias dudas sobre el ingreso de los drones al espacio aéreo compartido.

Comenzó la siembra de maíz con buenas perspectivas: abundante humedad y poca chicharrita

La campaña agrícola 2025/26 comienza con señales alentadoras para el maíz. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó los primeros lotes implantados en el centro de Santa Fe y Entre Ríos, en un escenario que combina excelentes reservas hídricas y un fuerte retroceso de la chicharrita del maíz, plaga que generó serios problemas en ciclos anteriores.

Productores santafesinos lanzan una dura advertencia: "El ajuste lo está pagando el campo"

En un duro comunicado difundido este domingo, productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe manifestaron su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones económicas, a pesar de un comienzo de campaña agrícola favorable. Según alertan, el contexto actual pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones rurales.

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.