Nacionales Por: InfoTec 4.026/03/2020

"EL INICIO DE CLASES PUEDE ESPERAR"

El presidente Alberto Fernández evitó confirmar hasta cuándo extenderá la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus y adelantó que  pero sí aseguró que “las clases pueden esperar. Si algo que no me urge es el inicio de clases”.

Alberto Fernández lo informó en una entrevista con la TV Pública: “Las clases pueden esperar. Si algo que no me urge es el inicio de clases. Después vemos como compensamos esos días. No tiene mucho sentido subir a un chico o un adolescente a un colectivo para que termine infectado a esa edad. Eso puede esperar”.

“Nadie está exento a este virus, inclusive los que se demoraron en tomar medidas”, dijo en una entrevista en la Televisión Pública.

El presidente Alberto Fernández abogó hoy por un “escenario de mayor igualdad en la sociedad para que todos tengan la posibilidad de progresar” y dijo que el coronavirus “muestra lo endeble del sistema, porque un virus hace bajar el precio de las empresas, se pone en contra de los consumidores y empobrece a quienes tienen avaricia de ganancias desmedidas”.

Fernández aseguró que aspira a que cambie la visión del mundo después de que pase la pandemia del coronavirus, que demostró cómo riquezas acumuladas durante años "pueden perderse en diez minutos".

El presidente celebró que la Organización Mundial de la Salud haya seleccionado a la Argentina como uno de los diez países del mundo que harán ensayos clínicos para la posible cura del coronavirus, y destacó el camino elegido de "escuchar a los científicos y médicos" para establecer las medidas necesarias "desde el inicio", en una entrevista con la TV Pública.

Sobre el cumplimiento de la cuarentena, el presidente opinó que "se terminó la paciencia y habrá inflexibilidad absoluta" para quienes violen el aislamiento dispuesto por el gobierno por el coronavirus.

En las medidas a tomar, Fernández adelantó a la Televisión Pública que el DNU para congelar los precios de los alquileres y las cuotas de los créditos hipotecarios estará saliendo "entre hoy y mañana". También remarcó queel Gobierno va a "atender a todos, no va a dejar a nadie afuera" de la cobertura en la emergencia por el coronavirus.

El presidente se preguntó, en virtud de los cambios forzados por la evolución de la pandemia de coronavirus, si no surgen como beneficiosos "el teletrabajo", la "teleducación" y que "los medios de transporte público se abarroten menos y el medio ambiente se contamine menos".

Fernández aseguró también que "la montaña de dinero, que son los dos puntos del PBI", destnados a medidas para morigerar el efecto de la pandemia de coronavirus "actuó como un fondo solidario".

De los jubilados, el presidente analizó con la titular del PAMI, Luana Volnovich, "el estado del PAMI, su sistema hospitalario" y medidas para los jubilados y pensionados como "la vacunación antigripal" que se inicia tradicionalmente en esta época.

Frases de la entrevista por Televisión Pública:

 “Nadie está exento a este virus, inclusive los que se demoraron en tomar medidas”

“Lo que necesitamos es atender lo que pasa en todas las latitudes del mundo”

“Yo siento que el mundo está prestando atención a lo que está ocurriendo con esta crisis”

“El coronavirus no es un problema que se debe encarar en soledad”

“Lo que tenemos es un sistema capitalista que ha concentrado todo en muy pocos. Es un sistema que genera pobres. Un mundo desigual”

“Lo que tenemos es un sistema capitalista que ha concentrado todo en muy pocos. Es un sistema que genera pobres. Un mundo desigual”

“El mundo va a revisar lo que significa el Estado”

Sobre el aislamiento: “Vimos que si no parábamos, el contagio sería exponencial”

El Diario de La Pampa

Te puede interesar

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

ARCA remata el jueves desde $15 mil Playstation, joysticks y smartTV secuestrados por Aduana

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.