CUARENTENA: TODO SIGUE IGUAL EN LA PAMPA
La decisión del Comité de Crisis se fundó en la realidad sanitaria provincial, la que se logró con el esfuerzo de todos los pampeanos, indicó el Gobernador Sergio Ziliotto este mediodía.
Las horrorosas imágenes que llegan de otros países que no hicieron la cuarentena obligan a seguir en este camino.
En correspondencia a esta decisión, el gobierno provincial seguirá incorporando sectores a la asistencia alimentaria y económica que ha implementado. Para ello, el Gobernador Ziliotto dispuso se incorpore a los sectores que desarrollen actividades económicas independientes.
Asimismo instruyó al Presidente del Banco de La Pampa a dar mayor celeridad a la disposición de los créditos para que las PyMES puedan acceder a los beneficios a tasa cero.
El comité ratificó que la mayor apertura de actividades generaría menor posibilidad de control de la circulación social y, por ende, mayor riesgo de propagación del virus.
A su vez, cada actividad exceptuada sumaría excusas a los irresponsables que, aun ante la amenaza de detención e inicio de un proceso judicial, siguen circulando sin motivo alguno.
Pocas horas después que el Gobierno Nacional resolviera extender la cuarentena hasta el próximo 26 de abril, el gobernador Sergio Ziliotto convocó al Comité de Crisis para analizar cómo prosigue el protocolo preventivo dispuesto en la provincia de La Pampa para afrontar la pandemia de COVID-19.
En mandatario reiteró que estamos ante un escenario dinámico, y subrayó la necesidad de ser “absolutamente responsables” en todas las decisiones que se adopten porque “está en juego la vida de los pampeanos”.
Análisis con responsabilidad
Si bien se comenzó a analizar el levantamiento de la cuarentena a nuevos sectores, se estableció la necesidad de un diálogo constante y fluido con los intendentes, a fin de conocer cuáles pueden ser las necesidades esenciales en cada una de las localidades, pero también cuales serían las medidas que garanticen su control.
En este sentido, y con el objetivo de analizar cómo se incorporarían las distintas actividades, se resolvió que sean propuestas por los intendentes junto a los comités de crisis locales.
El pedido de habilitación de actividad deberá estar acompañado por protocolos que garanticen su control y funcionamiento.
Este se pondrá a consideración del Comité de Crisis Provincial primero, y posteriormente será elevado al Gobierno Nacional quien tendrá la decisión final respecto de cualquier tipo de levantamiento parcial de la cuarentena.
Te puede interesar
Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental
La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.
Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa
La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.