HOY COMIENZA EL PAGO DE IFE, MIRÁ EL CRONOGRAMA
Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que seleccionaron el cobro de los $10.000 a través de una Cuenta Bancaria Uniforme (CBU) percibirán a partir de este martes la ayuda dispuesta por el gobierno nacional para ayudar a paliar los efectos del coronavirus en los sectores de menores recursos.
Según la Anses, se trata de las personas que, habiéndose inscripto entre el 27 y 31 de marzo, seleccionaron la opción de cobro por CBU entre el 11 y el 15 de abril pasados.
En total, el monto que se pagará en esta primera etapa es de 9.765 millones de pesos, eso implica casi un millón de personas a las que se les acreditará el dinero en sus cuentas de acuerdo con el número de terminación de sus DNI, a razón de un dígito por día hábil.
Es importante aclarar que este cronograma, que se detalla más abajo, no incluye a las personas que han estado optando por medios de cobro desde el 16 de abril y hasta hoy 20 de abril, ya que todavía algunas están seleccionando la opción CBU.
El esquema de pago completo:
martes 21, DNI terminados en 0;
miércoles 22, DNI terminados en 1;
jueves 23, DNI terminados en 2;
viernes 24, DNI terminados en 3;
lunes 27, DNI terminados en 4;
martes 28; DNI terminados en 5;
miércoles 29, DNI terminados en 6;
jueves 30; DNI terminados en 7;
lunes 4 de mayo, DNI terminados en 8
martes 5, DNI terminados en 9.
La Anses recordó que el monto del IFE que será depositado en las cuentas de cada uno de los beneficiarios, deberá ser retirado –tal como se hace habitualmente- de los cajeros automáticos utilizando la tarjeta de débito.ââ
El Estado nacional destinó casi 80 mil millones de pesos para aminorar la situación económica de más de 7 millones 800 mil personas que recibirán el IFE.
Te puede interesar
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo
En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.
Terminó mal la reunión de las provincias con Economía y los gobernadores denuncian el superávit "trucho" de Caputo
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Banco JP Morgan aconseja salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
Caputo confirmó que el Tesoro Nacional compró US$ 200 millones
La medida había sido anunciada semanas atrás por el ministro de Economía.