(Video) "TUVE QUE HACER VIDEOLLAMADAS CON MIS HIJOS QUE ME ESPERABAN EN CASA". NO DEJARON ENTRAR A UN CAMIONERO REALIQUENSE A LA LOCALIDAD
Pese a la activación en el día de ayer del nuevo protocolo para el ingreso de los transportistas realiquenses a la ciudad, y tras el conflicto generado con el sector la semana pasada cuando en nombre del Comité de Emergencia, el municipio local emitió una nueva medida que debió desactivar luego por el enojo de los camioneros; en el primer día de implementación un trabajador del transporte realiquense debió pasar la noche en una estación de servicio porque no lo dejaron llegar a su casa. Hoy continúo viaje y por 15 días no volverá a ver a su familia.
Se trata de Miguel Coronel, un camionero de nuestra ciudad que al regresar debió pasar la noche en la playa de una estación de servicio por que no le fue permitido el ingreso "Anoche llegué de Rio Cuarto porque tenía el camión roto y lo hice arreglar ahí y cuando llegue al limite con La Pampa y me preguntaron donde iba le dije que a Realicó y ahí fue cuando me dijeron que podía ir solo a la estación de servicio". Al manifestarle que solo quería ir a su casa a bañarse, comer y descansar ya que hoy debía continuar viaje ese permiso le fue negado.
"Fui hasta el Puesto Caminero, me dieron un papel y me dijeron que no podía entrar a Realicó, así que tuve que pasar la noche mandándome mensajes con mi mujer y mis hijos, sin poder ver a mis hijos, yo soy de aca, tengo mi domicilio acá. Mis compañeros me iban comentando todo lo que había pasado con los camioneros porque yo estoy trabajando desde Larroude llevando a Rosario pero cuando llegue no me dejaron entrar"
Miguel indicó que se moviliza en un Scania 113 y está transportando cereal y soja en la cosecha "En Rosario toman todas las medidas, nos toman la temperatura, no tenemos contacto con nadie, nos fumigan los camiones, no nos podemos bajar, solo en algunas estaciones de servicio, es una situación complicada para trabajar porque no podemos ingresar a los pueblos ni a buscar un pedazo de carne. Estamos en plena campaña, sino podemos sacar el cereal se va a complicar porque la gente se va a quedar sin comida" explicó el camionero y agregó "Yo no puedo quedarme en mi casa sin trabajar porque llega fin de mes y las cuentas hay que pagarlas, tengo tres hijos, mi señora que trabaja y mi suegra que no puede salir, para mantenerlos tengo que laburar"
LA NOCHE EN EL CAMIÓN CON MATE...
Coronel indicó a InfoTec 4.0 que arribó a la ciudad a la medianoche de este martes y que no tuvo inconvenientes en los controles de la provincia de Córdoba "Hasta me dijeron buen viaje, aca no supieron que decirme cuando me negaron el ingreso para llegar a casa"
"Anoche la pase tomando mate, mandando mensajes a mi señora, indignado, solamente hice videollamadas con mis hijos, y como le explico a una nena de cinco años que estoy en el cruce y no puedo llegar a casa a verla?" y explicó "Esta mañana me levante y cuando fui a una estación de servicio poco mas me atendieron desde la rotonda, no somos chorros, estamos trabajando"
SEGUIR VIAJE...
El transportista explicó que esta mañana continuará viaje hacia Larroude "Les voy a hacer un video en el puerto de Rosario para mandarles a ustedes y que la gente vea como trabajamos, que no mentimos, que estamos seguro en los puertos, nos dan una tarjeta, usamos guantes y nos desinfectan los camiones"
"Voy a estar volviendo de aca a quince días, ojala pueda ver a mis hijos, hace diez que estoy afuera y ahora quince mas" concluyó.
¿QUE DICE EL NUEVO PROTOCOLO ENVIADO POR EL MUNICIPIO A LOS MEDIOS AYER?
Textualmente el comunicado emitido desde la Dirección de Prensa de la Municipalidad de Realicó dice: Desde el Comité de Emergencia Local se acordó con los transportistas de la localidad un protocolo de acción para aquellos que realizan viajes a lugares de circulación viral de Coronavirus (COVID- 19).
Protocolo para el transportista vecino de Realicó que viaja a lugares de circulación viral de Coronavirus (COVID-19): Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de Buenos Aires. Provincia de Chaco. Tierra del Fuego (Ushuaia). Río Negro (Bariloche, Choel Choel, Catriel, Cipoletti). Santa Fe: (Santa Fe, Rosario, Rafaela). Córdoba (Ciudad de Córdoba, Alta Gracia, Río Cuarto). Neuquén (Loncopue).
Se elaboró el siguiente protocolo considerando que el Decreto N° 521/20 declaró el estado de máxima alerta sanitaria y crisis en todo el territorio de la Provincia de La Pampa con el objetivo de sensibilizar la vigilancia epidemiológica del Coronavirus (COVID-19) y generar mecanismos de coordinación de las medidas preventivas posibles a los fines de brindar una respuesta integral y oportuna en orden a la situación extrema existente.
Que asimismo por Decreto nacional 297/2020 se permite circular al transporte de cargas. Que en La Pampa actualmente no presenta circulación viral activa de coronavirus por este motivo se implementaron medidas para evitar su propagación en la comunidad desde el Ministerio de Salud mediante Resolución 1260/20 del día 18 de abril del corriente año.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
*Ingresar obligatoriamente a la localidad por el Acceso Juan Domingo Perón y pasar por el Puesto de Desinfección Municipal instalado en el ingreso del Polideportivo Municipal para realizar la desinfección y control sanitario.
*El transportista que ingresa a la localidad debe trasladarse inmediatamente a su domicilio y no circular hasta el momento que le salga un nuevo viaje o cumpla los 14 días de cuarentena, debe estar asistido por otras personas para sus necesidades básicas.
*Dentro del grupo familiar, el aislamiento estricto consiste en que tengan un lugar del domicilio ventilado destinado a ese fin, debe mantener una distancia de 2 mts. con otros convivientes, no compartir utensilios, el
baño debe ser utilizado con previa desinfección, higienizarse frecuentemente las manos con agua y jabón, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser. Limpiar y desinfectar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan.
*Evitar que dentro de los convivientes existan personas de riesgo (mayores de 60 años o con enfermedades de base).
* Frente a síntomas: fiebre (a partir de 37,5°) dolor de garganta, tos, dificultad respiratoria, falta de olfato o alteración en el gusto debe consultar telefónicamente al Hospital local TE. 02331-462057 Interno 1.
En caso de no cumplir con las recomendaciones acordadas anteriormente queda pasible de la sanción prevista en el Código Penal Argentino. Por ser una enfermedad muy nueva, día a día va cambiando el conocimiento que tenemos de la misma y las medidas que tenemos que tomar, por lo que es posible que esta información se vaya actualizando y/o modificando.
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas
A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.
"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída
Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.
Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó
El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.
Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases
Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.
Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana
Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
(Video) Sola habló de las 25 viviendas, del proyecto de adquirir terrenos y proyectar 30 casas más para Realicó
El intendente de Realicó, Facundo Sola, brindó detalles sobre el avance de las 25 viviendas que actualmente se construyen en la localidad, en el marco del plan provincial Mi Casa 3. Las obras, financiadas íntegramente por el Gobierno de La Pampa, se encuentran en un importante grado de ejecución y están a cargo de la empresa local GRG Construcciones.