(Video) "TUVE QUE HACER VIDEOLLAMADAS CON MIS HIJOS QUE ME ESPERABAN EN CASA". NO DEJARON ENTRAR A UN CAMIONERO REALIQUENSE A LA LOCALIDAD

Pese a la activación en el día de ayer del nuevo protocolo para el ingreso de los transportistas realiquenses a la ciudad, y tras el conflicto generado con el sector la semana pasada cuando en nombre del Comité de Emergencia, el municipio local emitió una nueva medida que debió desactivar luego por el enojo de los camioneros; en el primer día de implementación un trabajador del transporte realiquense debió pasar la noche en una estación de servicio porque no lo dejaron llegar a su casa. Hoy continúo viaje y por 15 días no volverá a ver a su familia.

Locales22 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20200422-WA0009

Se trata de Miguel Coronel, un camionero de nuestra ciudad que al regresar debió pasar la noche en la playa de una estación de servicio por que no le fue permitido el ingreso "Anoche llegué de Rio Cuarto porque tenía el camión roto y lo hice arreglar ahí y cuando llegue al limite con La Pampa y me preguntaron donde iba le dije que a Realicó y ahí fue cuando me dijeron que podía ir solo a la estación de servicio". Al manifestarle que solo quería ir a su casa a bañarse, comer y descansar ya que hoy debía continuar viaje ese permiso le fue negado. 

"Fui  hasta el Puesto Caminero, me dieron un papel y me dijeron que no podía entrar a Realicó, así que tuve que  pasar la noche mandándome mensajes con mi mujer y mis hijos, sin poder ver a mis hijos, yo soy de aca, tengo mi domicilio acá. Mis compañeros me iban comentando todo lo que había pasado con los camioneros porque yo estoy trabajando desde Larroude llevando a Rosario pero cuando llegue no me dejaron entrar"

Miguel indicó que se moviliza en un Scania 113 y está transportando cereal y soja en la cosecha "En Rosario toman todas las medidas, nos toman la temperatura, no tenemos contacto con nadie, nos fumigan los camiones, no nos podemos bajar, solo en algunas estaciones de servicio, es una situación complicada para trabajar porque no podemos ingresar a los pueblos ni a buscar un pedazo de carne. Estamos en plena campaña, sino podemos sacar el cereal se va a complicar porque la gente se va a quedar sin comida" explicó el camionero y agregó "Yo no puedo quedarme en mi casa sin trabajar porque llega fin de mes y las cuentas hay que pagarlas, tengo tres hijos, mi señora que trabaja y mi suegra que no puede salir, para mantenerlos tengo que laburar"

LA NOCHE EN EL CAMIÓN CON MATE...

Coronel indicó a InfoTec 4.0 que arribó a la ciudad a la medianoche de este martes y que no tuvo inconvenientes en los controles de la provincia de Córdoba "Hasta me dijeron buen viaje, aca no supieron que decirme cuando me negaron el ingreso para llegar a casa"

"Anoche la pase tomando mate, mandando mensajes a mi señora, indignado, solamente hice videollamadas con mis hijos, y como le explico a una nena de cinco años que estoy en el cruce y no puedo llegar a casa a verla?" y explicó "Esta mañana me levante y cuando fui a una estación de servicio poco mas me atendieron desde la rotonda, no somos chorros, estamos trabajando"

SEGUIR VIAJE...

El transportista explicó que esta mañana continuará viaje hacia Larroude "Les voy a hacer un video en el puerto de Rosario para mandarles a ustedes y que la gente vea como trabajamos, que no mentimos, que estamos seguro en los puertos, nos dan una tarjeta, usamos guantes y nos desinfectan los camiones"

"Voy a estar volviendo de aca a quince días, ojala pueda ver a mis hijos, hace diez que estoy afuera y ahora quince mas" concluyó. 

IMG-20200422-WA0008
¿QUE DICE EL NUEVO PROTOCOLO ENVIADO POR EL MUNICIPIO A LOS MEDIOS AYER?

Textualmente el comunicado emitido desde la Dirección de Prensa de la Municipalidad de Realicó dice: Desde el Comité de Emergencia Local se acordó con los transportistas de la localidad un protocolo de acción para aquellos que realizan viajes a lugares de circulación viral de Coronavirus (COVID- 19).

Protocolo para el transportista vecino de Realicó que viaja a lugares de circulación viral de Coronavirus (COVID-19): Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de Buenos Aires. Provincia de Chaco. Tierra del Fuego (Ushuaia). Río Negro (Bariloche, Choel Choel, Catriel, Cipoletti). Santa Fe: (Santa Fe, Rosario, Rafaela). Córdoba (Ciudad de Córdoba, Alta Gracia, Río Cuarto). Neuquén (Loncopue).

Se elaboró el siguiente protocolo considerando que el Decreto N° 521/20 declaró el estado de máxima alerta sanitaria y crisis en todo el territorio de la Provincia de La Pampa con el objetivo de sensibilizar la vigilancia epidemiológica del Coronavirus (COVID-19) y generar mecanismos de coordinación de las medidas preventivas posibles a los fines de brindar una respuesta integral y oportuna en orden a la situación extrema existente.

Que asimismo por Decreto nacional 297/2020 se permite circular al transporte de cargas. Que en La Pampa actualmente no presenta circulación viral activa de coronavirus por este motivo se implementaron medidas para evitar su propagación en la comunidad desde el Ministerio de Salud mediante Resolución 1260/20 del día 18 de abril del corriente año.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

*Ingresar obligatoriamente a la localidad por el Acceso Juan Domingo Perón y pasar por el Puesto de Desinfección Municipal instalado en el ingreso del Polideportivo Municipal para realizar la desinfección y control sanitario.

*El transportista que ingresa a la localidad debe trasladarse inmediatamente a su domicilio y no circular hasta el momento que le salga un nuevo viaje o cumpla los 14 días de cuarentena, debe estar asistido por otras personas para sus necesidades básicas.

*Dentro del grupo familiar, el aislamiento estricto consiste en que tengan un lugar del domicilio ventilado destinado a ese fin, debe mantener una distancia de 2 mts. con otros convivientes, no compartir utensilios, el
baño debe ser utilizado con previa desinfección, higienizarse frecuentemente las manos con agua y jabón, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser. Limpiar y desinfectar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan.

*Evitar que dentro de los convivientes existan personas de riesgo (mayores de 60 años o con enfermedades de base).

* Frente a síntomas: fiebre (a partir de 37,5°) dolor de garganta, tos, dificultad respiratoria, falta de olfato o alteración en el gusto debe consultar telefónicamente al Hospital local TE. 02331-462057 Interno 1.

En caso de no cumplir con las recomendaciones acordadas anteriormente queda pasible de la sanción prevista en el Código Penal Argentino. Por ser una enfermedad muy nueva, día a día va cambiando el conocimiento que tenemos de la misma y las medidas que tenemos que tomar, por lo que es posible que esta información se vaya actualizando y/o modificando.

Te puede interesar
lluvia semaforo (FILEminimizer)

La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.

50283_ipav---arata-2

El IPAV llegará a Realicó para brindar detalles sobre el crédito "Llegar a Casa"

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

El próximo martes 15 de abril a las 19:30 horas, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará una charla informativa en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El objetivo del encuentro es dar a conocer en profundidad el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", lanzado por el Gobierno de La Pampa para facilitar el acceso a la vivienda única y familiar.

magali vallejos julio diaz

(Video) Cruces, reproches y voto dividido: no se aprobó el proyecto para el Acceso Balbín

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, se debatió el despacho N° 3 de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, que proponía instar al Departamento Ejecutivo Municipal a llevar adelante una serie de mejoras en el Acceso Ricardo Balbín, una de las principales vías de ingreso a la localidad. El proyecto, presentado por el bloque de Juntos por el Cambio, fue el primero en ser votado de manera conjunta con el unipersonal de La Libertad Avanza, tras la reciente ruptura política que derivó en la salida del concejal Manuel Pérez del bloque oficialista.

BROMATOLOGIA GABRIELA LUCERO 3

Capacitación en inocuidad alimentaria en el Hospital Virgilio Tedin Uriburu

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

El pasado sábado 12 de abril se llevó a cabo una importante jornada de capacitación en el Hospital Virgilio Tedin Uriburu, destinada al personal de limpieza y cocina de la institución, con el objetivo de implementar lo establecido en el artículo 21 del Código Alimentario Argentino (CAA). Esta disposición exige que los trabajadores involucrados en la manipulación de alimentos cuenten con el correspondiente Carnet de Manipulador, que garantiza conocimientos básicos en higiene y seguridad alimentaria.

Lo más visto
cañuelas

Tragedia en Ruta 6: Mujer muere tras choque con caballos sueltos

InfoTec 4.0
PolicialesEl lunes

Una tragedia sin precedentes sacudió la localidad de Cañuelas este domingo por la noche, cuando tres vehículos impactaron con una tropilla de caballos sueltos sobre la Ruta 6, a la altura de la estancia Puesto Viejo. Como resultado del siniestro, una mujer perdió la vida, mientras que su pareja sufrió graves heridas. Además, entre seis y siete caballos murieron en el lugar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Ester Dionisia Fernández

InfoTec 4.0
NecrológicasAyer

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ester Dionisia Fernández a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1046. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de Avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Abril de 2025 a las 16:30 horas, previo responso en la sala.