LA PAMPA ANALIZA MAS EXCEPCIONES
La Pampa ingresará este lunes a la "Fase Cuatro" de la cuarentena obligatoria decretada por Nación y desde la Casa de Gobierno ya están analizando cuáles serán los próximos pasos a seguir en este nuevo período de aislamiento que habilitará la circulación del 75 por ciento de la población. "En la semana se va a trabajar en virtud de lo que disponga el Gobierno Nacional", aseguraron desde la Provincia.
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que la Argentina, a excepción del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ingresará el próximo lunes en una nueva etapa de la cuarentena, la cual denominó como "Fase Cuatro". Ante esto el Gobierno pampeano, por estas horas, ya se está analizando cómo proceder.
"En la semana se va a trabajar en virtud de lo dispuesto por Nación, que ahora La Pampa está habilitada, en esta fase cuatro, a aumentar el nivel de circulación de personas a un número que no supere el 75 por ciento de la población. Se tendrá que analizar la realidad en la provincia", precisaron a LA ARENA fuentes de la Casa de Gobierno.
En este sentido, desde Provincia estimaron que -actualmente- "hay un 45 por ciento de circulación» y que, para aumentar a este nuevo número, «es imposible que salgan todos a la vez" por lo que se deberá "diversificar los días y los horarios" para que no haya aglomeración de personas.
Además del incremento en la circulación de personas, La Pampa -que logró sumar un mes entero sin registrar nuevos casos de coronavirus- tendrá la potestad de analizar y proponer a Nación nuevas medidas para ir reactivando de a poco la actividad económica. Esto, según lo expuesto anoche por el presidente.
Decretos
A la par del anuncio de la extensión de la cuarentena, el Gobierno provincial publicó una serie de decretos -851, 852 y 853- del gobernador Sergio Ziliotto, donde se habilita a varios de los cambios en el marco de este período de "cuarentena focalizada" en la que ingresó el país.
En primer lugar, se autorizó a que los comercios puedan abrir también de 8 a 13 horas los sábados y que diferentes ramas de profesionales -como abogados, contadores o martilleros públicos- puedan realizar atención al público, siempre con turnos preestablecidos. Por otro lado, se establece el uso obligatorio de tapabocas en espacios públicos como así también en todos los comercios.
A su vez, se habilitó a los intendentes de las localidades pampeanas de hasta 5 mil habitantes -con excepción de La Adela- puedan realizar más flexibilizaciones al aislamiento e incluso hacer cambios de los días y horarios de las caminatas recreativas. Por último, se estableció el protocolo que deben cumplir los y las pampeanas que están varados y pretendan regresar a la provincia a través del programa "Regreso a Casa".
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.