Provinciales Por: InfoTec 4.012 de junio de 2020

LA PAMPA HABILITÓ ACTIVIDADES ENMARCADAS EN EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Se amplían y unifican franjas horarias de las actividades económicas y sociales, y se incorporan nuevas como la caza deportiva y el funcionamiento de establecimientos educativos universitarios y terciarios sin dictado presencial de clases. En función de la habilitación para circular entre departamentos provinciales,  se autorizó el Servicio de Transporte Público de Pasajeros Interurbano. El decreto con las nuevas medidas ya se encuentra publicado en el Boletín Oficial del Gobierno de La Pampa.   



El nuevo esquema de flexibilización fue anunciado en conferencia de prensa por el gobernador, Sergio Ziliotto, quien estuvo acompañado por el vicegobernador Mariano Fernández y los ministros Pablo Bensusán y Mario Kohan.
Las medidas adoptadas en La Pampa se sostienen en la facultad otorgada a la provincia por el último Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno Nacional.

En igual sentido el Gobierno de La Pampa facultó a los intendentes a “restringir, acotar o limitar los horarios de las actividades económicas en general y de otras actividades comunitarias y asistenciales”.
Ziliotto llamó a los pampeanos a “ser responsables” en esta nueva etapa y “cuidar lo que nos hemos ganado entre todos. Nos costó mucho lograr el estatus sanitario que hoy tenemos, no lo tiremos por la borda”.

Advirtió que ha habido un “relajamiento peligroso” de las medidas de prevención  epidemiológica, y a modo de ejemplo señaló que el último fin de semana, en Santa Rosa, se registró más movimiento que previo al dictado de la cuarentena por la pandemia.

Actividades restringidas

El mandatario comenzó la conferencia de prensa informando las actividades que continúan restringidas con motivo de la pandemia de Coronavirus. En este sentido puntualizó que siguen prohibidos eventos de cualquier índole de más de diez personas; práctica de deportes de conjunto, que signifiquen contacto físico; cines, teatros y centros culturales y el  turismo.


Actividades Habilitadas2120511_conferencia-ziliotto--2-

La nueva normativa provincial, fija días y horarios en función de la delegación expresa que el Decreto de Necesidad y Urgencia presidencial.

De 8 a 20 horas: en esa franja horaria se habilitan  las actividades económicas en general; las actividades deportivas, artísticas y culturales; los entrenamientos de los deportes de conjunto; las agencias de quiniela con una hora de tolerancia; las guarderías y clases presenciales deportivas, culturales, artísticas y físicas, no dependientes del Ministerio de Educación.

De 8 a 24 horas: con estos horarios podrán funcionar restaurantes y locales de gastronomía, hasta 10 personas por mesa y con una tolerancia de una hora más a partir de la hora del cierre. Abrirán sus puertas los comedores comunitarios incluidos los públicos y se podrán realizar encuentros sociales y familiares.

Transporte, caza y educación

La provincia de La Pampa autorizó el Servicio de Transporte Público de Pasajeros Interurbano en todo el territorio, como así también la caza deportiva.

Fueron habilitadas las universidades públicas, privadas y los institutos terciarios sin dictado presencial de clases. Podrán realizar actividades administrativas; abrir comedores y poner en funcionamiento el transporte universitario. Asimismo están facultadas a entregar diplomas, la conformación de mesas de examen.

El gobernador anunció además que se habilitaron las visitas a establecimientos residenciales de Adultos Mayores, observando estrictas medidas sanitarias previstas en los protocolos elaborados.
Medidas de prevención

En todos los  casos se deberá conservar una distancia mínima de dos metros, tal como recomiendan las autoridades nacionales para evitar la proliferación  del virus y mantener el estatus sanitario de la provincia.
En relación al uso de SUPERFICIES CERRADAS se establece que podrá emplearse hasta un máximo del 50 % de su capacidad.

En este sentido se establece la obligatoriedad de limitar la densidad de ocupación de espacios (salas de reunión, oficinas, comedor, cocina, vestuarios, etcétera) a una  persona cada 2,25 por m2.



Te puede interesar

Impugnan la lista de Di Nápoli en la interna del PJ

Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.

Intronati supervisó obras provinciales en Embajador Martini

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.

Se aprobó el pedido de evaluación externa de políticas sociales impulsado por las diputadas Cuadrado y Fonseca

La Comisión de Legislación Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados de La Pampa aprobó el martes 6 de mayo por mayoría el proyecto de resolución presentado por las diputadas Gisela Cuadrado (UCR) y Sandra Fonseca (Comunidad Organizada), que solicita al Poder Ejecutivo provincial que arbitre los medios necesarios para llevar adelante una evaluación externa, técnica e independiente de las políticas públicas sociales destinadas a la niñez, a las personas con discapacidad y a las personas mayores.

Más de 50 autos antiguos recorrerán La Pampa en la octava edición del Paseo de Regularidad

La tradicional competencia se desarrollará este domingo 11 de mayo y celebrará los 10 años de la Asociación Pampeana de Regularidad. El evento superó el cupo inicial de inscriptos y podría extender su convocatoria a 60 vehículos.

Estudiantes de La Maruja exploraron la creación de una cooperativa escolar

Alumnos del Colegio Secundario Modesto Caretto participaron de una jornada educativa junto a autoridades provinciales para conocer el valor del cooperativismo en la escuela y la comunidad.

Frigerio elogió el modelo fiscal pampeano y llamó a transformar el rol del Estado

Durante una jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia de La Pampa en equilibrio fiscal y abogó por una transformación cultural del Estado para promover inversión y empleo.