LA PAMPA HABILITÓ ACTIVIDADES ENMARCADAS EN EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL
Se amplían y unifican franjas horarias de las actividades económicas y sociales, y se incorporan nuevas como la caza deportiva y el funcionamiento de establecimientos educativos universitarios y terciarios sin dictado presencial de clases. En función de la habilitación para circular entre departamentos provinciales, se autorizó el Servicio de Transporte Público de Pasajeros Interurbano. El decreto con las nuevas medidas ya se encuentra publicado en el Boletín Oficial del Gobierno de La Pampa.
El nuevo esquema de flexibilización fue anunciado en conferencia de prensa por el gobernador, Sergio Ziliotto, quien estuvo acompañado por el vicegobernador Mariano Fernández y los ministros Pablo Bensusán y Mario Kohan.
Las medidas adoptadas en La Pampa se sostienen en la facultad otorgada a la provincia por el último Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno Nacional.
En igual sentido el Gobierno de La Pampa facultó a los intendentes a “restringir, acotar o limitar los horarios de las actividades económicas en general y de otras actividades comunitarias y asistenciales”.
Ziliotto llamó a los pampeanos a “ser responsables” en esta nueva etapa y “cuidar lo que nos hemos ganado entre todos. Nos costó mucho lograr el estatus sanitario que hoy tenemos, no lo tiremos por la borda”.
Advirtió que ha habido un “relajamiento peligroso” de las medidas de prevención epidemiológica, y a modo de ejemplo señaló que el último fin de semana, en Santa Rosa, se registró más movimiento que previo al dictado de la cuarentena por la pandemia.
Actividades restringidas
El mandatario comenzó la conferencia de prensa informando las actividades que continúan restringidas con motivo de la pandemia de Coronavirus. En este sentido puntualizó que siguen prohibidos eventos de cualquier índole de más de diez personas; práctica de deportes de conjunto, que signifiquen contacto físico; cines, teatros y centros culturales y el turismo.
Actividades Habilitadas
La nueva normativa provincial, fija días y horarios en función de la delegación expresa que el Decreto de Necesidad y Urgencia presidencial.
De 8 a 20 horas: en esa franja horaria se habilitan las actividades económicas en general; las actividades deportivas, artísticas y culturales; los entrenamientos de los deportes de conjunto; las agencias de quiniela con una hora de tolerancia; las guarderías y clases presenciales deportivas, culturales, artísticas y físicas, no dependientes del Ministerio de Educación.
De 8 a 24 horas: con estos horarios podrán funcionar restaurantes y locales de gastronomía, hasta 10 personas por mesa y con una tolerancia de una hora más a partir de la hora del cierre. Abrirán sus puertas los comedores comunitarios incluidos los públicos y se podrán realizar encuentros sociales y familiares.
Transporte, caza y educación
La provincia de La Pampa autorizó el Servicio de Transporte Público de Pasajeros Interurbano en todo el territorio, como así también la caza deportiva.
Fueron habilitadas las universidades públicas, privadas y los institutos terciarios sin dictado presencial de clases. Podrán realizar actividades administrativas; abrir comedores y poner en funcionamiento el transporte universitario. Asimismo están facultadas a entregar diplomas, la conformación de mesas de examen.
El gobernador anunció además que se habilitaron las visitas a establecimientos residenciales de Adultos Mayores, observando estrictas medidas sanitarias previstas en los protocolos elaborados.
Medidas de prevención
En todos los casos se deberá conservar una distancia mínima de dos metros, tal como recomiendan las autoridades nacionales para evitar la proliferación del virus y mantener el estatus sanitario de la provincia.
En relación al uso de SUPERFICIES CERRADAS se establece que podrá emplearse hasta un máximo del 50 % de su capacidad.
En este sentido se establece la obligatoriedad de limitar la densidad de ocupación de espacios (salas de reunión, oficinas, comedor, cocina, vestuarios, etcétera) a una persona cada 2,25 por m2.
Te puede interesar
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.