Locales Por: InfoTec 4.021/08/2020

VIVIANA BONGIOVANNI SOBRE LA UNIVERSIDAD EN REALICÓ "LA VIRTUALIDAD NOS HA FAVORECIDO"

Dialogamos con los referentes del Centro Universitario Realicó de la UNLPam en Territorio para conocer los primeros resultados luego ya de varios meses de trabajo, en un contexto complejo como el que ha marcado la actual pandemia. Pese a los grandes desafíos que debieron afrontar, los responsables locales se mostraron muy conformes con los avances obtenidos.

Profesora Viviana Bongiovanni

"El sistema virtual nos ha favorecido" aseguró Viviana Bongovanni, viceintendente de Realicó, "sigue estando esta apuesta desde la Universidad, hoy me comuniqué con la secretaria académica, ésto va a continuar, se va a plantear la difusión de carreras, tenemos todo un programa y se van a acercar para hablar con los alumnos de los últimos años de las secundarias, o todo aquel que esté interesado, por ahí adultos que han dejado y desean regresar, no solo de Realicó sino de toda la zona, también hemos conversado la posibilidad para quienes están cursando el primer año, para el venidero poder acompañarlos mediante Bienestar Estudiantil y la Municipalidad, ver cómo los podemos acompañar".

"Se pudo sostener en el tiempo porque esto estaba pensado para la virtualidad, eso fue una gran fortaleza, pudimos continuar, sí hubo problemas técnicos, pero se pudieron sortear con éxito", afirmó Bongiovanni.

Por su parte el referente pedagógico Javier Ayude refiriéndose al camino recorrido este año señaló que "es un desafío increible, por momentos este pase a la virtualidad tan traumático nos había puesto en alerta, un montón de chicos inscriptos, hacían su primer ensayo en la Universidad, sin conocer a profesor cara a cara, sin conocer lo que era un campus universitario, ponerse a leer materiales complejos, sin embargo el esfuerzo de ellos nos ha sorprendido, estoy muy contento, la Universidad y ellos han hecho un esfuerzo muy grande para poner el campus en funcionamiento, guiar a los estudiantes en las actividades, eso nos dio un margen importante para poder sostener el sistema aquí en Realicó, el cuatrimestre pasado cerró hace dos semanas, ayer se inició el segundo, la Universidad les ha dado la posibilidad de mantenerse o reinscribirse a aquellos que por diversas causas no pudieron cursar el primer cuatrimestre, como el caso de enfermeras que pasaron de golpe a estar las 24 horas de servicio".


Porf. Javier Ayude, referente pedagógico

En referencia a la permanencia de los alumnos dentro del sistema, Ayude reflexionó que "el desgranamiento es un problema estructural que tiene la Universidad, de esta manera lo está intentando resolver, la virtualidad por ahí profundizó ese problema, pero los números son favorables si lo analizamos, es una matrícula de toda la región, tenemos chicos de Córdoba, San Luis, no solo de La Pampa".

"Leo"Corazza, el responsable de la cuestión técnica, al ser consultado sobre la puesta en marcha de todo el sistema virtual recordó que "fue un proceso al principio complicado, si bien ya estaba previsto el tema de la virtualidad, se había determinado que una parte iba a ser semipresencial en su cursada, con el tema de la pandemia se tuvo que ajustar todo, muchos estudiantes no estaban familiarizados con campus, plataformas virtuales para las inscripciones, pero entre todos los pudimos guiar en el camino, estamos muy contentos con los resultados porque los estudiantes no bajaron los brazos".

Más adelante Corazza destacó las ventajas del sistema al señalar que "Por contrapartida el tema de la virtualidad nos dio la flexibilidad para eliminar las barreras de las distancias, el poder compartir con otros estudiantes, entre ellos se ayudan, mediante distintas plataformas se van comunicando y van aprovechando las ventajas de la virtualidad".

El profesor Ayude se refirió a los nuevos desafíos que trajo la actual pandemia incluso rescatando herramientas que en su momento no fueron valoradas en su justa medida: "yo recuerdo cuando estaba el programa Conectar Igualdad, nos daban las capacitaciones pensando en la virtualidad y no le dábamos la relevancia que eso tenía, de golpe y porrazo la pandemia no puso a manejar todo ésto , pienso que el salto que se ha dado calidad en ese terreno es muy importante, muchos de nuestros alumnos hoy cursan con las máquinas que han sobrevivido de ese programa,  es algo que debemos planificar de aquí en adelante para poder brindar las posibilidades a los estudiantes, de algún modo la presencialidad se ha vuelto muy cara, por eso esta posibilidad que brinda la universidad en Realicó es muy valiosa".

Contacto:

Prof. Javier Ayude (referente pedagógico), martes y jueves de 16 a 18hs.: 2302-310561

Mail: curealico@unlpam.edu.ar


"Leo" Corazza, responsable de los aspectos técnicos de las plataformas virtuales

Te puede interesar

(Video) Realicó: el Centro de Día impulsa la autonomía de jóvenes con discapacidad a través del aprendizaje diario

Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Realicó celebró la Fiesta de la Tradición en el cuadro de la Estación, un espacio recuperado por el municipio

El cuadro de la Estación, un sector que meses atrás fue totalmente recuperado y puesto en valor por la Municipalidad de Realicó, se convirtió este sábado 1° de noviembre en el escenario del primer gran encuentro comunitario, en una jornada cargada de emoción, identidad y orgullo por las raíces locales.

Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo

Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

Realicó participó en las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores

Entre el 28 y el 30 de octubre se desarrollaron en Santa Rosa las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores de 60 años, una propuesta que reunió a más de 600 participantes de toda la provincia en un clima de integración, amistad y sana competencia.