Nacionales Por: InfoTec 4.029 de agosto de 2020

INTENDENTES RADICALES PIDEN COHERENCIA AL COE CORDOBÉS EN SU DECISIONES

En la nota dirigida al Dr. Juan Ledesma, coordinador del COE Central e ingresada en horas del mediodía del viernes 28 de agosto en el Ministerio de Salud de la provincia. Contiene el reclamo de las autoridades del Foro de Intendentes Radicales de Córdoba para dotar de mayor coherencia y empatía a las decisiones que se emiten desde esa institución, a más de 150 días de cuarentena por COVID 19.

En la nota los intendentes reclamas tanto al COE central como a sus diversos apéndices la aplicación del "sentido común" al momento de determinar medidas, ante una cuarentena que parece interminable, ahora con una nueva extensión hasta el 20 de septiembre, sosteniendo que luego de más de 150 días las medidas ya se tornan muy difíciles de aplicar. 

El contenido textual de la nota es el siguiente:

“De nuestra mayor consideración:
                                                                          Nos dirigimos a Ud. como autoridades del Foro de Intendentes Radicales de Córdoba, en representación de 120 municipios y comunas, para realizarle un pedido concreto en relación a las decisiones que toma el COE Central y los COE Regionales.                           

                                                                         Después de más de 150 días de cuarentena, de disposiciones emitidas por su institución con avances y retrocesos de etapas; con cierres y aperturas de actividades; limitaciones y permisos para el tránsito; decenas de protocolos, algunos vigentes, otros solo temporales; incluso con cambios en horas en sus contenidos; estamos los intendentes y presidentes comunales en situación de suma tensión e incomodidad en nuestras comunidades, como mediadores entre esa disposición y su aplicación por parte de los vecinos.


                                                                         El contexto descrito, nos llevó incluso a tener que confrontar cara a cara con nuestros vecinos, que encuentran inconsistencias, contradicciones, falencias, en las disposiciones emitidas por el COE.  Contradicciones que luego se ven en la realidad, como en el último episodio que tuvo difusión masiva por el caso Solange.

                                                                         Los intendentes y presidentes comunales tenemos además que colaborar en controles, estudios, traslados y sin la posibilidad de tomar decisiones, ya que ningún intendente integra ningún Centro de Operaciones de Emergencia. 


                                                                         Por estos antecedentes es que, frente a la extensión de tiempo que lleva la cuarentena y para evitar mayores conflictos por el cansancio de todos los actores involucrados en su cumplimiento, le solicitamos un mayor análisis de cada decisión para que la normativa que surja del COE tenga la máxima coherencia posible.  Estamos a disposición para colaborar y aportar nuestra experiencia en este sentido.            

                                                                         Pedimos encarecidamente realizar el ejercicio de empatía necesario para que las disposiciones que emita el COE, no estén por encima de criterios lógicos implícitos a la condición humana”.

Esta nota lleva al pie la firma de las autoridades del Foro de Intendentes Radicales: Ariel Grich, presidente; Oscar Saliba, vicepresidente ejecutivo; Matías Gvozdenovich, secretario general; Fernando Luna, tesorero.

En el siguiente enlace el acceso al documento que ingresó al Ministerio de Salud, en el día de la fecha.

Nota COE 28 Agosto 2020Ente Municipios y Comunas.



Te puede interesar

“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo

La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.

Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei

Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.

Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

Lucha contra la piratería: detuvieron a "Shishi", el creador de Al Ángulo TV

La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.

Universidades y Garrahan: Kroneberger desmiente versiones sobre su ausencia en comisión del Senado

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.

El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.