Nacionales Por: InfoTec 4.004/09/2020

DANIEL LOVERA: GROOMING Y EDUCACIÓN EMOCIONAL

En la última sesión del Senado de la Nación de ayer jueves, dentro de los temas centrales que se trabajaron, fueron incluidos dos proyectos vinculados al acoso virtual.

Senador Daniel Lovera

“Tenemos la responsabilidad de gestionar herramientas de protección y cuidado”

Uno, contempla la creación de un Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes; otro, modifica la Ley de Educación Nacional, incorporando en los contenidos curriculares los conceptos vinculados a este tipo de delito, reconociendo además, la necesidad de protección de datos personales de niños, niñas y adolescentes (NNyA) en redes sociales y canales informáticos, e incorporando estos temas a los contenidos curriculares.

¿Cómo entiende que las condiciones de aislamiento profundizaron esta problemática?

Tenemos hijas e hijos que pasan mucho más tiempo en línea por las condiciones de aislamiento y restricción que han tenido que vivir. Niñas, niños y adolescentes están más expuestos y vulnerables a estas formas de delito por su actividad en multiplataformas. Instagram, Facebook, TikTok, Twitter, WhatsApp, YouTube, Zoom, Meet y tantas otras, se suman a las consolas de videojuegos en línea que ofrecen un terreno muy fértil a los cibedelincuentes. Tenemos la responsabilidad de gestionar herramientas para su protección y cuidado.

Necesitamos abordar urgente la prevención, la protección, la visibilización y la sensibilización para evitar daños graves en la autoestima, la confianza, el vínculo social, la alimentación, el sueño o tantas otras consecuencias posibles.

En la actualidad, resulta bastante sencillo para los acosadores y para aquellos delincuentes que intentan hacer daño, acceder a tomar contacto con las personas afectadas a través de perfiles de redes sociales y foros de juegos en línea. La interconectividad les facilita a estos delincuentes la posibilidad de mantenerse anónimos, reduciendo su riesgo de ser identificados y enjuiciados.

¿Con qué herramientas podemos contar para la prevención?

Debemos tener recursos eficientes de sensibilización y conocimiento para ofrecer a niñas, niños y adolescentes; y también para que madres y padres podamos contar con herramientas que nos permitan detectar estos peligros, sabiendo que necesitamos proteger datos personales y colaborar en una red de contención que custodie la salud física y psicológica de NNyA de toda nuestra Nación.

Legislar sobre estos temas representa un primer paso fundamental, porque ofrece un plafón de conocimiento que nos permite contar con alertas para tener una mirada atenta de las acciones en línea. La contención familiar es el primer espacio de seguridad que, como sociedad, debemos construir.

¿Cómo considera que puede amortiguarse el impacto de estos delitos virtuales?

Como iniciativas complementarias a estas normas, he trabajado proyectos de educación emocional, que resultan clave como recurso para aportar a la fortaleza y contención de niñas, niños y adolescentes y de la familia en su conjunto; ya que el desarrollo de habilidades y conocimientos emocionales es muy valioso para afrontar estos problemas y desafíos que hoy nos presenta la vida cotidiana. Promover el desarrollo de habilidades y conocimientos emocionales, nos entrega un marco óptimo para atender estos riesgos.



Te puede interesar

Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

Causa Vialidad: el fiscal Villar rechazó el pedido de CFK y Lázaro Báez para frenar el decomiso de lo robado

En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa

Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

Inusual despliegue de aeronaves privadas en Ezeiza

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

“Señora condenada, ¿de qué fracaso habla?”: Bullrich destrozó a Cristina tras su video contra Milei

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.