
La Nueva Maternidad de Córdoba bajo la mira: posible mala praxis y bebés muertos
Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.


En la última sesión del Senado de la Nación de ayer jueves, dentro de los temas centrales que se trabajaron, fueron incluidos dos proyectos vinculados al acoso virtual.
Nacionales04/09/2020
InfoTec 4.0






“Tenemos la responsabilidad de gestionar herramientas de protección y cuidado”


Uno, contempla la creación de un Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes; otro, modifica la Ley de Educación Nacional, incorporando en los contenidos curriculares los conceptos vinculados a este tipo de delito, reconociendo además, la necesidad de protección de datos personales de niños, niñas y adolescentes (NNyA) en redes sociales y canales informáticos, e incorporando estos temas a los contenidos curriculares.
¿Cómo entiende que las condiciones de aislamiento profundizaron esta problemática?
Tenemos hijas e hijos que pasan mucho más tiempo en línea por las condiciones de aislamiento y restricción que han tenido que vivir. Niñas, niños y adolescentes están más expuestos y vulnerables a estas formas de delito por su actividad en multiplataformas. Instagram, Facebook, TikTok, Twitter, WhatsApp, YouTube, Zoom, Meet y tantas otras, se suman a las consolas de videojuegos en línea que ofrecen un terreno muy fértil a los cibedelincuentes. Tenemos la responsabilidad de gestionar herramientas para su protección y cuidado.
Necesitamos abordar urgente la prevención, la protección, la visibilización y la sensibilización para evitar daños graves en la autoestima, la confianza, el vínculo social, la alimentación, el sueño o tantas otras consecuencias posibles.
En la actualidad, resulta bastante sencillo para los acosadores y para aquellos delincuentes que intentan hacer daño, acceder a tomar contacto con las personas afectadas a través de perfiles de redes sociales y foros de juegos en línea. La interconectividad les facilita a estos delincuentes la posibilidad de mantenerse anónimos, reduciendo su riesgo de ser identificados y enjuiciados.
¿Con qué herramientas podemos contar para la prevención?
Debemos tener recursos eficientes de sensibilización y conocimiento para ofrecer a niñas, niños y adolescentes; y también para que madres y padres podamos contar con herramientas que nos permitan detectar estos peligros, sabiendo que necesitamos proteger datos personales y colaborar en una red de contención que custodie la salud física y psicológica de NNyA de toda nuestra Nación.
Legislar sobre estos temas representa un primer paso fundamental, porque ofrece un plafón de conocimiento que nos permite contar con alertas para tener una mirada atenta de las acciones en línea. La contención familiar es el primer espacio de seguridad que, como sociedad, debemos construir.
¿Cómo considera que puede amortiguarse el impacto de estos delitos virtuales?
Como iniciativas complementarias a estas normas, he trabajado proyectos de educación emocional, que resultan clave como recurso para aportar a la fortaleza y contención de niñas, niños y adolescentes y de la familia en su conjunto; ya que el desarrollo de habilidades y conocimientos emocionales es muy valioso para afrontar estos problemas y desafíos que hoy nos presenta la vida cotidiana. Promover el desarrollo de habilidades y conocimientos emocionales, nos entrega un marco óptimo para atender estos riesgos.






Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.







