FASE 2 HASTA EL 3 DE NOVIEMBRE: PROHIBEN LA CIRCULACIÓN DE 22 A 7 HORAS EN SANTA ROSA, PICO Y TOAY
El Gobierno provincial dispuso prorrogar la Fase 2 en las ciudades de Santa Rosa y General Pico, e incorporar a la localidad de Toay a esa modalidad a partir de las 0 de mañana.
Asimismo se suman medidas adicionales como la “prohibición de libre circulación entre las 23 y las 7 en los ejidos de las tres localidades” y entre las mismas. Se estableció que todas las actividades económicas podrán desarrollarse entre las 7 y las 22, con una tolerancia de media hora para bares y restaurantes. Se redujo a 10 personas la capacidad máxima en gimnasios.
Las medidas que se implementarán a través de un Decreto firmado por el gobernador Sergio Ziliotto y su gabinete que será publicado próximamente. Tiende a minimizar la circulación durante ese lapso y busca cortar la cadena de contagios ante el fuerte incremento registrado en los últimos días.
Durante la vigencia de la medida dispuesta la libre circulación de las personas dentro del límite de la localidad, queda supeditada sólo a casos de extrema necesidad. En igual sentido deben evitarse los traslados interurbanos desde o hacia las localidades afectadas. Este tipo de restricciones en la circulación han sido aplicadas exitosamente en otras localidades del país y del mundo como medida preventiva.
Habida cuenta de haberse detectado una serie de contagios en gimnasios en los últimos días, se tomó la decisión de reducir la capacidad de personas en estos establecimientos a un máximo de 10, para disminuir la aglomeración de personas.
En las oficinas públicas dependientes del Poder Ejecutivo Provincial se establecerán guardias mínimas para asegurar la atención al público, observando las medidas de prevención respectivas.
Durante la Fase 2 el Ministerio de Educación suspende el dictado de clases presenciales.
El Banco de La Pampa permanecerá abierto solo para operaciones de depósitos de empresas o comerciantes, en tanto que la banca particular podrá operar a través de cajeros automáticos.
Una vez más el Gobierno provincial instó a la población a actuar con COMPROMISO, SOLIDARIDAD y RESPONSABILIDAD SOCIAL, acatando las formas, condiciones y modalidades aconsejadas y las recomendaciones de las autoridades sanitarias nacional y provincial, teniendo en cuenta que la pandemia provocada por el Coronavirus COVID-19 involucra cuestiones sensibles de salud de toda la población.
Te puede interesar
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.