Locales Por: InfoTec 4.005/11/2020

REALICÓ: DESDE EL MUNICIPIO Y SALUD PIDIERON UN MAYOR ESFUERZO EN ESTA FASE 2

Durante una conferencia de prensa realizada en el salón de actos de la Municipalidad de Realicó, el intendente municipal José Álvarez junto al director del hospital Leandro Deambrossio, hicieron un pedido a la población para que respete la fase 2, reduciendo la circulación a lo estrictamente necesario con la finalidad de bajar los contagios. En tal sentido advirtieron que si no se logra bajar la curva de transmisiones se deberá prolongar la fase 2.

Quien estuvo ausente por primera vez fue el comisario Andrés Aranguez, por encontrarse en ese mismo momento participando del allanamiento a la vivienda del futbolista José Maurio, señalado como el lugar de una fiesta clandestina, que de acuerdo a lo indicado podría haber propiciado varios contagios. 

El intendente José Álvarez comenzó señalando que "estamos muy preocupados, lo hemos charlado con el director del Hospital, estamos en un curva ascendente, un pico, hemos tenido una cantidad importante de casos si comparamos con la cantidad de habitantes, por eso queremos pedirle a la población un esfuerzo más, que respeten la fase 2, se que algunos rubros específicos como los gastronómicos los remises se ven perjudicados en su trabajo, pero bueno, les pedimos que hagan un esfuerzo más hasta que termine la fase 2, si lo hacemos podemos volver a la normalidad, es decir fase 5 el próximo 16, si esto no se cumple lo más probable es que se prolongue la fase 2 y esto no nos conviene a nadie, nadie quiere estar en fase 2, esto lo dijimos hace 15 días en una conferencia de prensa, ya habíamos dicho que estábamos muy preocupados".

El director del Hospital local, Leandro Deambrossio explicó que de los pacientes realiquenses, uno está internado en las unidades modulares de General Pico, otro en La Clínica Santa Teresita a la espera de ser trasladado a Pico y un tercero en el Hopsital Virgilio Tedín Uriburu ya a punto de ser dado de alta, el resto están en internación extra hospitalaria, una sola en el hotel y el resto en sus domicilios de acuerdo a su tipificación.

Sobre esos pacientes Deambrossio explicó que "la mayoría de esas personas son cuadros leves que han pasado la parte de mayor seguimiento, inclusive hemos podido manejar en la localidad situaciones de neumonía".

Más adelante el facultativo se mostró preocupado por el ocultamiento de información: "Estamos viendo que las personas por distintos motivos ocultan información importante, por ejemplo cuando una persona es positiva la estrategia es identificar cada uno de esos contactos estrechos, por eso hay situaciones donde inicialmente se oculta y luego eso nos genera dificultades porque ese contacto estrecho sigue circulando y sigue contagiando".    



Mirá el video completo:



Te puede interesar

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó

Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana

En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.