REALICÓ: DESDE EL MUNICIPIO Y SALUD PIDIERON UN MAYOR ESFUERZO EN ESTA FASE 2
Durante una conferencia de prensa realizada en el salón de actos de la Municipalidad de Realicó, el intendente municipal José Álvarez junto al director del hospital Leandro Deambrossio, hicieron un pedido a la población para que respete la fase 2, reduciendo la circulación a lo estrictamente necesario con la finalidad de bajar los contagios. En tal sentido advirtieron que si no se logra bajar la curva de transmisiones se deberá prolongar la fase 2.
Quien estuvo ausente por primera vez fue el comisario Andrés Aranguez, por encontrarse en ese mismo momento participando del allanamiento a la vivienda del futbolista José Maurio, señalado como el lugar de una fiesta clandestina, que de acuerdo a lo indicado podría haber propiciado varios contagios.
El intendente José Álvarez comenzó señalando que "estamos muy preocupados, lo hemos charlado con el director del Hospital, estamos en un curva ascendente, un pico, hemos tenido una cantidad importante de casos si comparamos con la cantidad de habitantes, por eso queremos pedirle a la población un esfuerzo más, que respeten la fase 2, se que algunos rubros específicos como los gastronómicos los remises se ven perjudicados en su trabajo, pero bueno, les pedimos que hagan un esfuerzo más hasta que termine la fase 2, si lo hacemos podemos volver a la normalidad, es decir fase 5 el próximo 16, si esto no se cumple lo más probable es que se prolongue la fase 2 y esto no nos conviene a nadie, nadie quiere estar en fase 2, esto lo dijimos hace 15 días en una conferencia de prensa, ya habíamos dicho que estábamos muy preocupados".
El director del Hospital local, Leandro Deambrossio explicó que de los pacientes realiquenses, uno está internado en las unidades modulares de General Pico, otro en La Clínica Santa Teresita a la espera de ser trasladado a Pico y un tercero en el Hopsital Virgilio Tedín Uriburu ya a punto de ser dado de alta, el resto están en internación extra hospitalaria, una sola en el hotel y el resto en sus domicilios de acuerdo a su tipificación.
Sobre esos pacientes Deambrossio explicó que "la mayoría de esas personas son cuadros leves que han pasado la parte de mayor seguimiento, inclusive hemos podido manejar en la localidad situaciones de neumonía".
Más adelante el facultativo se mostró preocupado por el ocultamiento de información: "Estamos viendo que las personas por distintos motivos ocultan información importante, por ejemplo cuando una persona es positiva la estrategia es identificar cada uno de esos contactos estrechos, por eso hay situaciones donde inicialmente se oculta y luego eso nos genera dificultades porque ese contacto estrecho sigue circulando y sigue contagiando".
Mirá el video completo:
Te puede interesar
Bombero realiquense trabaja en el incendio de Chiquilihuin
Bomberos pampeanos se encuentran en perfectas condiciones mientras ayudan a controlar el siniestro en el sur argentino.
Realicó se Prepara para ser parte del Gran Premio de Regularidad organizado por Norsur
El evento, que se realizará el 23 de marzo, reunirá vehículos clásicos y especiales en las rutas de la región del norte pampeano en la modalidad "Carrera de Regularidad", en el marco del mes aniversario de la ciudad.
Cómo estará el clima durante la semana en Realicó?
Esta semana, la localidad de Realicó experimentará una ola de calor con temperaturas en constante ascenso. Se prevé que hacia el fin de semana los valores lleguen a los 40°C, lo que obliga a tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación.
“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-
Viviendas de Realicó: se entregarían antes de fin de mes
La presidenta del IPAV, Erica Rivoyra, afirmó que la entrega sería antes de fin de mes, al tiempo que brindó detalles del proceso de adjudicación y la importancia del cumplimiento de las cuotas por parte de los adjudicatarios.
URGENTE: No prosperaron las impugnaciones y es inminente la entrega de las 30 viviendas
Se estima que este próximo 2 de marzo se llevaría a cabo la tan esperada entrega de las 30 viviendas del Plan Nacional Casa Propia, aunque podría ser antes para evitarle a los flamantes adjudicatarios el pago de un nuevo mes de alquiler. La construcción de las unidades habitacionales fue completada por el gobierno provincial, tras la paralisis de la obra pública nacional. De acuerdo a la información a la que pudo acceder InfoTec ninguna de las 11 impugnaciones presentadas tras el sorteo realizado el 14 de enero por la Lotería de San Luis prosperó, lo que garantiza que las familias adjudicadas podrán recibir sus viviendas sin inconvenientes.