Nacionales Por: InfoTec 4.006/11/2020

PAÍS: LA CONSTRUCCIÓN CAYÓ EN SETIEMBRE PERO LA INDUSTRIA CRECIÓ SEGÚN EL INDEC

La construcción se desplomó 3,9 % en septiembre y la actividad industrial mejoró 3,4 %. La reapertura de actividades permitió a los sectores recuperar parte de la contracción de los últimos meses. En estos meses hubo un descenso del empleo.

La construcción en septiembre tuvo una baja de 3,9 %, en relación al mismo mes del 2019. La industria, por su parte, tuvo un avance interanual de 3,4 % y registró así su primer aumento en la producción en lo que va del año, según informó este jueves el Indec.

La construcción acumuló entre enero a septiembre una contracción del 28,6 % interanual, y la industria un descenso del 10,8 % en el mismo período.

Los rubros de la industria que crecieron fueron la fabricación de muebles (+18 %), Productos de metal y maquinaria (+7,5 %), Refinación de petróleo e industria química (+7,4 %), Madera y papel (+6,8 %) y Alimentos, bebida y tabaco (+6,1 %). Por su parte, hubo un descenso en Textiles (-20 %) y Minerales no metálicos (-7 %).

Sobre los datos de construcción el informe del Indec señaló que “los datos del consumo de insumos para la construcción muestran bajas de 48,9 % en hormigón elaborado; 32,1 % en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 31,1 % en yeso; 25,0 % en mosaicos graníticos y calcáreos; 22,7 % en asfalto”.

En tanto, el documento indicó que se registraron subas de 24,3 % en ladrillos huecos, 17,2 % en placas de yeso, 14,8 % en pinturas para construcción, 14,6 % en cales, 10,5 % en cemento portland y 7,1 % en pisos y revestimientos cerámicos.

Ante la crisis las patronales del sector despidieron. En lo que va del año se registraron casi 80.000 empleos registrados menos en la construcción y en la industria manufacturera, según datos del Ministerio de Trabajo. Es un piso de los despidos, ya que en la construcción hay un elevado sector de trabajo no registrado.



Te puede interesar

Schiaretti se somete a una cirugía cardíaca de reemplazo de la válvula aórtica

El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.

FeArCA reclama la restitución de la licencia específica para pilotos aeroaplicadores

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) expresó su preocupación y solicitó formalmente a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que reinstaure la Licencia de Piloto Aeroaplicador, eliminada recientemente mediante la Resolución 651/2025, que modificó la parte 61 de las RAAC.

La Nueva Maternidad de Córdoba bajo la mira: posible mala praxis y bebés muertos

Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Murió una periodista al caer en los acantilados mientras se sacaba fotos

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Un hombre se arrojó al agua desde el puente de la Mujer en Puerto Madero

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.