Nacionales Por: InfoTec 4.017 de noviembre de 2020

(Video) ALBERTO FERNANDEZ ENVÍO EL PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DEL ABORTO AL CONGRESO

El Presidente comunicó que el texto ingresará a la Cámara de Diputados luego de considerar que el Estado debe acompañar a las personas gestantes como a quienes deciden interrumpir su embarazo.

El presidente Alberto Fernández utilizó las redes sociales para anunciar el envío de dos proyectos de ley "para que todas las mujeres accedan al derecho a la salud integral".

Uno de ellos es legalizar la Interrupción Voluntaria del Embarazo y "garantizar que el sistema de salud permita su realización en condiciones sanitarias que aseguren su salud y su vida".


El jefe de Estado lució una corbata verde -color que representa a la lucha a favor del aborto- para reafirmar su compromiso a lo largo de la campaña electoral y que reiteró durante su primer año de gestión. 

El segundo proyecto "instituye al Programa de los Mil Días con el objeto de fortalecer la atención integral de la salud de la mujer durante el embarazo y de sus hijos e hijas en los primeros años de vida".

"Mi convicción es que el Estado acompaña a todas las personas gestantes en su proyecto de maternidad, pero también es responsabilidad del Estado de cuidar la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo durante los primeros momentos de su desarrollo", señaló Fernández.

Te puede interesar

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.