JUEGOS Y JUEGOS: CASINOS SI, JARDINES MATERNALES NO
El diputado provincial de la UCR, Marcos Cuelle, cuestionó la desigualdad de las medidas adoptadas por el Gobierno de La pampa, que en el día de ayer aprobó la apertura de Salas de Juegos, mientras se mantiene aun sin actividad el sector de los jardines maternales. Dijo "algo no esta bien" y con el juego de palabras "Juegos y Juegos" identificó la disparidad de criterios adoptadas para ambas actividades comerciales en nuestra provincia.
El legislador apoyó el reclamo de los jardines maternales para volver a abrir sus puertas con protocolos preventivos por la pandemia del Covid - 19. "Durante todo el año, las personas responsables de Jardines Maternales solicitaron al Gobierno Provincial que autorizaran con los protocolos correspondientes para su funcionamiento (igual situación vivieron los Institutos de Lenguas Extranjeras, aunque a mitad de año lograron obtener su protocolo de funcionamiento), la habilitación de los mismo" comenzó argumentando Cuelle.
Cabe recordar que hoy a las 20 horas en la Plaza San Martín de la capital pampeana, los titulares de jardnes maternales y familias que necesitan su reapertura se manifestaran para llamar la atención de las autoridades gubernamentales ante la falta de respuestas.
En este sentido manifestó su acompañamiento al sector y argumento que la consigna es clara "un marco pedagógico, donde se atienda el proceso de enseñanza -aprendizaje mediante la corporalidad, la sociabilización con pares, "EL JUEGO" y dentro de ese marco la intencionalidad pedagógica del docente".
CUESTIONAMIENTO.
Cuelle fustigó al Gobierno pampeano que ayer habilitó la apertura del Casino "con protocolo sanitario específico habilita la reapertura de "EL JUEGO", permitiendo que el Casino abra sus puertas a partir de las 0 horas del día de la fecha" dijo y agregó "Indudablemente algo no esta bien, máxime cuando han sido habilitadas otras actividades comerciales donde niñas y niños pueden acceder a "EL JUEGO", con los protocolos sanitarios correspondientes".
Sobre el final el radical indicó "Si hay capacidad para sentarse a consensuar con un gremio la elaboración protocolos sanitarios-epidemiológicos para "EL JUEGO", debería existir la misma capacidad para sentarse a elaborar con las personas responsables de los jardines maternales, un protocolo en igual sentido" concluyó.
Te puede interesar
Repatrían el cuerpo de Abel Modesti, el carpintero pampeano fallecido en Costa Rica
El sepelio se realizará este domingo 25 de mayo en Toay. Modesti, de 55 años, murió tras ser arrastrado por una corriente marina en Playa Negra. Dejó una profunda huella en Santa Rosa como carpintero, frentista y emprendedor.
La Pampa se suma a la Copa País, el torneo más federal del fútbol argentino
El subsecretario de Deportes pampeano, Ceferino Almudévar, participó del lanzamiento oficial del certamen impulsado por la AFA, que reunirá a 78 selecciones liguistas de todo el país. Las Ligas Cultural y Regional Sureña representarán a la provincia.
La Pampa fortalece su compromiso con la transparencia judicial en encuentros del FOFECMA
Funcionarios del sistema judicial pampeano participaron de dos jornadas del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento en Paraná y Santa Fe. El objetivo fue intercambiar experiencias y consolidar criterios comunes para la designación y control de magistrados en todo el país.
Carro Quemado incorpora una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial
La Municipalidad sumó una Ford Transit Minibús gracias al Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. La inversión supera los $80 millones y mejora los servicios comunitarios locales.
Encuentro regional en General Pico busca fortalecer la sinergia entre educación, trabajo y producción
Se realizó el segundo encuentro del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción con amplia participación institucional y del sector privado. El evento refuerza la inversión provincial en formación profesional frente al desfinanciamiento nacional.
Nuevas autoridades en Juventud y Relaciones Institucionales
María Luján Junquera y Xiomara Heick asumieron funciones en el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. El ministro Diego Álvarez destacó sus trayectorias y el compromiso con las juventudes pampeanas.