"MUERE TU Y SALVA A LA ARGENTINA" INDIGNACIÓN EN LA PRENSA RUSA POR EL ENVÍO A NUESTRO PAÍS
En varios diarios locales denuncian que faltan dosis en distintos puntos del país mientras la gestión de Vladimir Putin envió casi la mitad del stock disponible a nuestro territorio.
En un sector de la prensa de Rusia no cayó nada bien la llegada de 300 mil dosis de la Sputnik V a la Argentina: denuncian que el gobierno de Vladimir Putin cedió casi la mitad de las vacunas disponibles hasta hoy en medio de la crisis sanitaria que afecta al país.
“Muere tú mismo, salva a Argentina”, fue el título elegido por la agencia de noticias Rosbalt para cuestionar el acuerdo. Allí citan a los medios estatales rusos, que afirman unas 700 mil dosis entraron circulación para la población local hasta el momento.
“Las autoridades enviaron rápidamente un lote bastante grande de la vacuna disponible para la Argentina, donde emitieron (a través de la ANMAT, organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Nación) un permiso urgente para usar la Sputnik V. Si consideramos que los argentinos necesitarán otras 300 mil dosis de la segunda parte de la vacuna, resulta que la Federación Rusa le ha dado a este país una gran parte del lote de vacunas ya elaborado”, sostiene el artículo publicado en el medio.
“Los informes sobre los suministros a las regiones rusas parecen más que modestos”, reprueba el texto. Y asegura que “apenas más de 2000 dosis de vacuna contra el coronavirus llegaron a la región de Irkutsk”, y que una cifra similar de personas fueron vacunadas hasta ahora en la Cuenca de Kusnetsk. “Más de 3500 dosis de la vacuna COVID-19 fueron entregadas a la región de Sverdlovsk, mientras que Daguestán recibió 3442 dosis. La región de Chelyabinsk, en tanto, recibió 3700”, advirtió la agencia cuya propietaria es Natalya Chaplina, de amplia trayectoria en la prensa local.
Rosbalt también señala que las 300 mil dosis enviadas a la Argentina es la cantidad que, según el gobernador Alexander Beglov, necesita en primera instancia San Petersburgo, la ciudad más poblada del país después de Moscú.
Además cuestionan las declaraciones de Putin, quien afirmó que inmunizar a la población local era una prioridad de estado. “Nuestra tarea es vacunar dentro de la Federación de Rusia“, sostuvo el mandatario el 17 de diciembre.
En Holod.media, sitio de noticias ruso, también criticaron la decisión del gobierno de Putin al ceder un primer lote de la Sputnik V. En un artículo de opinión publicado por Mikhail Zelensky citan a Mónica Herrero, tripulante del avión Airbus a330 de Aerolíneas Argentinas que arribó el jueves al país con las primeras 300 mil dosis, y quien lloró de emoción por haber sido parte del viaje.
“Si miramos de cerca cómo se organiza la vacunación en Rusia, me gustaría unirme a la señora Herrero y llorar. Según los últimos datos, se han entregado menos de 10 mil dosis de la vacuna a San Petersburgo, donde casi no hay camas libres en los hospitales”, reprochó el autor.
La polémica rebotó rápidamente en Internet: “¿Por qué empezó a llegar el Sputnik V a Argentina en cantidades mucho mayores que a las regiones rusas?”. Según la agencia de noticias, fue el tema más comentado en las redes sociales de habla rusa durante el jueves, cuando las imágenes del arribo de la vacuna al país recorrían el mundo. (TN)
Te puede interesar
El Primer ministro de Japón calificó las tarifas estadounidenses de "crisis nacional"
Shigeru Ishiba dijo que su país fue el mayor inversionista del mundo en Estados Unidos desde 2019.
Giorgia Meloni, sobre los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea: un "error que no beneficia a nadie"
La primera ministra italiana dijo que su país trabajará para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.
Comienza la era de los aranceles de Trump
La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".
Murió el actor Val Kilmer a los 65 años
Así lo confirmó su hija al New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Denuncian ataque a Elon Musk: se incendió un concesionario de Tesla en Roma y sospechan que fue provocado
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
Estados Unidos lanzó la primera misión tripulada a las regiones polares de la Tierra
Se trata de la a misión "Fram2", que realizará experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio.