"CYBERCONTROL" LA POLICIA PAMPEANA CHEQUEA REDES SOCIALES PARA DESARTICULAR FIESTAS CLANDESTINAS
Además de incrementar los patrullajes luego del aumento de las fiestas no permitidas en la provincia por la cantidad de contagios de Covid-19, la policía pampeana chequea redes sociales como uno de los escenarios desde donde se organizan estos eventos.
Esta situación se viene dando desde hace largo tiempo, mas precisamente cuando comenzaron las restricciones de reuniones y limitaciones de horarios en el territorio provincial. La costumbre del uso de redes sociales para publicar fotos de encuentros al mismo momento en que se generan es una de las herramientas mas efectivas para detectar los encuentros clandestinos.
La mayoría de las fiestas suelen organizarse mediante la difusión en redes sociales o soportes de mensajería instantanea, allí la justicia pampeana tiene puesta la mira, eso ya lo había adelantado el fiscal Armando Agüero en una de las comunicaciones con InfoTec 4.0 y un caso que fue resonante en esta comunidad fue el secuestro de celulares a una familia para detectar si uno de los primeros contagios que se registraron en Realicó era el resultado de una reunión no permitida en ese entonces.
En el día de ayer el Gobierno pampeano sumó nuevas restricciones de circulación. La decisión obedeció al crecimiento exponencial de utilización de camas producto del sostenido incremento de casos positivos en la Provincia. Como medida adicional, el Gobierno provincial habilitó nuevas camas para pacientes moderados en los dispositivos modulares del Hospital Lucio Molas, pasando de 18 a 31 en una primera etapa.
En este sentido quedó prohibida la circulación de personas de 01:00 a 6:30 con excepción de trabajadores esenciales y se extendió la suspensión de los encuentros sociales.
Desde ayer todas las actividades finalizan a las 0:00, con la extensión de 30 minutos para los locales gastronómicos. Estas medidas rigen inicialmente hasta las 0:00 del lunes 18 de enero de 2021.
Acceso directo al decreto : https://www.lapampa.gob.ar/images/Archivos/BoletinOficial/2020/SepIII3447.pdf
Te puede interesar
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.