Federación Agraria Argentina distrito 8: Achetoni encabezó el Concejo de Delegados
Ariel Toselli y Adolfo Sánchez, como directores del Distrito, fueron anfitriones del encuentro del que participaron delegados de filiales adheridas, mujeres federadas, cooperativas y entidades adheridas, varias de ellas no lo pudieron hacer por problemas de conectividad que se vieron afectadas por la tormenta que se abatió en la zona.
"La medida de protesta del sector anunciada para la semana próxima sigue en pie hasta que el Gobierno confirme la vuelta atrás del anuncio del cierre de las exportaciones de maíz", expresó el presidente de Federación Agraria Argentina, que participó de la Asamblea virtual del Consejo de Delegados del Distrito 8, este viernes 8 de enero, del que fueron parte también Marcelo Banchi vicepresidente segundo y Andrea Sarnari, Síndica titular en la conducción nacional.
Tras la introducción del director Toselli, el Presidente de Federación Agraria, Carlos Achetoni esbozó ampliamente el accionar gremial de la entidad, dejando en claro que desde hace mucho los productores que representan son "el pato de la boda" en cada resolución que toman los gobiernos, cada política implementada deja a afuera a cada vez más pequeños y medianos productores, y favorece a los exportadores que hacen grandes diferencias al momento de comercializar los productos acopiados.
Por más de dos horas, se debatieron varios temas y se expusieron acciones realizadas en el distrito, como lo es la participación en distintas mesas o comisiones en donde se definen distintos programas, se habló de la la gestión del semillero federado y el crecimiento de ventas en la zona, como así también un proyecto de producción y tratamiento de semillas forrajeras. La reciente Ley de Plaguicidas y Sistemas Agroecológicos sancionada en La Provincia ocupó su tiempo de análisis, como el tratamiento de los envases vacíos.
Hubo reconocimiento a Ulises "Chito" Forte por sus accionar al frente del IPCVA, cuya presidencia dejó hace unos días, representando a Federación Agraria, quien también expresara distintos conceptos de la ganadería y su futuro.
Fue esta la primera reunión virtual de los federados pampeanos, bien aceptada, y que permite seguir conectados intercambiando inquietudes, quedando el compromiso de realizar encuentros más frecuentes.
Te puede interesar
La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa
La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.
Nación declaró y prorrogó la emergencia agropecuaria en zonas de Entre Ríos, Buenos Aires y Río Negro
El estado de emergencia responde a afectaciones climáticas sobre la producción agropecuaria.
Productores tienen disponible línea de crédito para la campaña de gruesa
Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.
Declararon emergencia en la Patagonia por presencia de la Tucura Sapo
Es un insecto similar a una langosta, representa un peligro para los pastizales y la producción agropecuaria.
Chile restituyó el reconocimiento sanitario a la Patagonia y levantó las suspensiones por aftosa
Chile volvió a reconocer a la Patagonia argentina como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, tras una inspección realizada por autoridades del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) entre el 8 y el 12 de septiembre.
Entre el agua y el récord: el trigo argentino, rumbo a las 23 millones de toneladas
El primer pronóstico productivo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para la campaña 2025/26 de trigo confirma el excepcional momento que atraviesan los cultivos en todo el país. Según su Guía Estratégica para el Agro (GEA), la producción nacional alcanzaría las 23 millones de toneladas, cifra equivalente al récord logrado en la campaña 2021/22.