“Ponerse en contra del campo es como pegarse un tiro en los pies”
Mario Negri, jefe del interbloque de Cambiemos en la Cámara de Diputados se refirió a las recientes declaraciones de Alberto Fernández, sobre la amenaza de volver a las retenciones.
“El Gobierno está ubicado en un pasado que ya fracasó. Ponerse en frente al campo es pegarse un tiro en los pies“, dijo Negri en diálogo con Radio Mitre.
Además agregó “Hay confianza e incertidumbre, y el Gobierno demostró una enorme eficiencia para destruirlas. Eso ocurre en materia económica, política, institucional. Son una fuente inagotable de generar desconfianza e incertidumbre“.
Por otra parte el Diputado señaló que la gestión de Alberto Fernandez sigue dividiendo “El Gobierno, partiendo de una de las filosofías claras del kirchnerismo, no puede vivir sin la grieta, sin tener un enemigo al frente. Nosotros estamos en el medio del mar, a la deriva. El Gobierno no sabe a dónde nos lleva, hay una desesperación por buscar un culpable sobre una enorme confusión para dónde salir en la economía“, agregó.
El presidente Alberto Fernández ratificó que ya se piensa en imponer un límite a las exportaciones o establecer una suba de retenciones con el fin de controlar la inflación en el precio de los alimentos.
Por otra parte, Mario Negri también se refirió a la posibilidad de que las PASO y las elecciones generales sean el mismo día: “Yo lo único que hice fue leer trascendidos, es un disparate que no cuaja. Las PASO son la elección previa de los candidatos, lo otro sería disfrazarse y esconderse detrás de la ley de lemas”.
A su vez, ratificó la postura del partido con respecto a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias: “Juntos por el Cambio sigue firme, nosotros las defendemos. Todavía no hay ninguna propuesta formal. Estamos en contra de la suspensión de su procedimiento”.
“El Gobierno tiene que hacer una indicación formal, invitar a los partidos y que tenga consenso. Suspender las PASO es volver a la oscuridad, con un país de la impunidad electoral”, indicó.
Y concluyó, con respecto al calendario de vacunación: “El Estado define un criterio sobre el plan de vacunación, hay que respetarlo y nadie tiene coronita. Pero lo que sigue dando vueltas es la incertidumbre” (Radio Mitre)
Te puede interesar
Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido
Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.
La semilla mágica argentina: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año
Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el “oro verde”. El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.
Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
Supercosecha: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.
Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.