Chile: Llegaron los primeros trenes comprados al fabricante chino CRRC

La renovación de los convoyes de FESUR (Ferrocarriles del Sur), la filial del Grupo EFE (Empresa Ferrocarriles del Estado) que opera servicios de pasajeros en las regiones del Bío Bío y La Araucanía, avanzó de manera importante con la llegada a Chile del primer tren procedente de China, que entrará en servicio en 2 meses.

Primeros trenes chinos para Chile

En 2018 el consorcio chino CRRC se impuso a la francesa Alstom y a la española CAF en el concurso para la provisión de 12 trenes eléctricos de 3 coches cada uno (triplas) y 3 trenes diésel de 2 coches cada uno (duplas) para renovar el parque móvil empleado por la filial de EFE centrada en los trenes del Sur del país.

De los 12 trenes eléctricos, 9 se destinarán al servicio de cercanías Biotren y 3 para el de medio recorrido Corto Laja, en donde reemplazarán a los coches UT 440 comprados oportunamente de segunda mano a España. Los trenes diésel se encargarán del servicio Victoria-Temuco, que también se opera con vehículos españoles de segunda mano, los Fiat/CAF “Camellos” de la serie 593.

Los nuevos trenes tienen una velocidad máxima de 120 km/h disponiendo de las últimas innovaciones tecnológicas y de confort. Destaca su acceso universal, la disponibilidad de Wi-Fi a bordo y baños para todo tipo de viajeros en los 6 trenes que harán el servicio Corto Laja y Victoria-Temuco.

La previsión es que comiencen sus servicios a partir del mes de abril, cuando se iniciará un período de transición con los trenes actuales.

Según el presidente del Grupo EFE, Pedro Pablo Errázuriz, las UT 440 y los 593 son material obsoleto. Aunque algunas unidades se mantendrán para hacer servicios turísticos o refuerzos puntuales, el máximo responsable de los ferrocarriles chilenos sostiene que la mayoría finalizarán su actividad. No obstante, abrió las puertas a la conservación de la serie como patrimonio histórico.

Este pedido no es la única compra de trenes realizada recientemente por Grupo EFE. En el mes de diciembre, adjudicó un segundo contrato a CRRC para la construcción de 6 trenes duales para el servicio Santiago-Chillán, actualmente operado por los UTS-444 también comprados a España. Sin embargo, según fuentes no oficiales de la empresa, los “Electrotrenes” continuarán prestando servicio junto a los recién comprados (Fuente: Trenes Online).

Te puede interesar

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Buscan a un científico cordobés argentino desaparecido en Alemania

El lunes pasado sus familiares perdieron contacto, luego de que terminara su labor en el Instituto Técnico de Karlsruhe.

Venezuela “sabrá defenderse con dignidad” ante un eventual ataque de Estados Unidos

Diosdado Cabello aseguró que “quien ose poner un pie en estos espacios sagrados se va a encontrar con un pueblo dispuesto a defender la patria”.

Nuevo accidente mortal con un auto Xiaomi SU7: el coche se incendió y las puertas no se destrabaron

Un hombre murió en China tras un nuevo accidente con el Xiaomi SU7 Ultra, el vehículo eléctrico de la compañía tecnológica que vuelve a quedar en el centro de la polémica. El automóvil impactó contra un paredón en la ciudad de Chengdu, y pocos segundos después quedó completamente envuelto en llamas.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna en la Cámara de Senadores, luego de más de diez horas de debate.