Avanza la compactación de vehículos abandonados o secuestrados en Puestos Camineros y Playas Judiciales
Referentes del Ministerio de Seguridad participaron ayer de una reunión de trabajo, vía Zoom, con el director de Investigaciones de Delitos Federales del Ministerio de Seguridad de la Nación, Ignacio Mazzitelli, de la que participó además el Superior Tribunal de Justicia (STJ) para definir acciones frente a la problemática ambiental que genera la acumulación de chatarra y vehículos secuestrados o abandonados.
Por la cartera de Seguridad, participaron el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García y el director de Seguridad Vial, Fernando Funes; y por el STJ el secretario Técnico del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de La Pampa, Carlos Alvarado.
Durante el cónclave se trabajó en las acciones a implementar en el Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (Pronacom). Además, se analizaron y evaluaron las hipotéticas logísticas de traslados y lugares de unificación de los materiales a compactar.
El encuentro responde a la serie de reuniones que se vienen desarrollando entre el Ministerio de Seguridad local, la Justicia provincial y los municipios con el fin de avanzar en la investigación y relevamiento de datos, sobre las situaciones puntuales en distintas localidades, donde se acumulan vehículos que ya no pueden ser utilizados por su estado y que, actualmente, se depositan en Playas Judiciales y Puestos Camineros.
Cabe resaltar que en los últimos meses ya se realizaron una serie de compactaciones de vehículos y chatarras que se encontraban en playas judiciales de diferentes localidades de la provincia.
A través de estas medidas se busca generar acciones para hacer frente a la problemática ambiental que genera la acumulación de chatarra y vehículos secuestrados o abandonados.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.