Quedó aprobado el protocolo para el internado del Colegio Agropecuario de Realicó
La información fue confirmada por el Rector suplente de la institución Guillermo Gonzalez. Quedó aprobado el protocolo para la recepción de alumnos en la residencia de la institución educativa ubicada a la vera de la Ruta Nacional 35 a 18 kilómetros de Realicó.
Finalmente y a mas de un mes del inicio del ciclo lectivo 2021, quedó aprobado el protocolo para internados de algunas instituciones educativas, tal es el caso del Colegio Agropecuario Fundación Sociedad Rural Argentina, un colegio de formación agropecuaria que cumplió el pasado mes sus 50 años de vida.
Hoy desde el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa, y tras la evaluación en la COMISSET (Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo) en conjunto con el Ministerio de Salud, confirmaron la habilitación del internado que se organizará por burbujas de alumnos para regresar y permanecer por un lapso de quince días dentro de las instalaciones, para luego dar paso a otro grupo de estudiantes.
Cabe recordar que particularmente esta institución cuenta con el 90% de su matricula en residencia, debido a las distancias de las que que concurre el alumnado que es de carácter mixto, lo que genera además que al momento del armado de burbujas para el uso de la residencia se deba contemplar el alojamiento de chicos y chicas que concurren al colegio.
Gonzalez aseguró que se viene trabajando desde hace largo tiempo en el protocolo para generar condiciones seguras tanto para el alumnado como el personal docente y no docente, incluso el propio rector Marcelo Montani - actualmente de licencia- había manifestado a InfoTec 4.0 que se venía cumpliendo favorablememnte con la vacunación de los docentes y que la propuesta que la institución presentaba favorecía el aislamiento de los chicos que por quince días estaban en un lugar totalmente retirado de la localidad mas cercana que es Realicó.
Con el protocolo aprobado, la entidad que pertenece a la Sociedad Rural Argentina, trabaja para ultimar los detalles para la vuelta en lo inmediato a la presencialidad con residencia. "Nos estamos comunicando con las familias, organizando las burbujas y las expectativas son que en esta semana puedan ingresar los primeros estudiantes que se quedarán en el internado" confirmó Gonzalez quien además explicó que aquellos alumnos que no asisten al colegio por pertenecer a otra burbuja, deberán cumplir con distintas actividades y tareas que les serán asignadas.
En el caso de la Epet Nº 6 de Realicó, aun no hay respuestas favorables para el uso del internado y desde la institución aseguraron que han presentado varias alternativas que no fueron contempladas por el momento.
Te puede interesar
Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025
El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.
La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas de inicio del ciclo lectivo 2025
Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.
La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas
El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.
Concluyó el curso de Matemática Preuniversitaria en la Facultad de Ingeniería
Este martes, en el marco del último encuentro de Matemática Preuniversitaria, se realizó el examen final del curso. Quienes lo aprueben tendrán aprobada la materia Preliminares de Matemática. Esta asignatura es la primera materia para cualquiera de las seis carreras que se dictan en la Facultad.
Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro
La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.
El ciclo lectivo 2025 en La Pampa comenzará el 26 de febrero
El objetivo de alcanzar los 190 días de clases.