(Vídeos) El ministro de Salud Mario Kohan inauguró obras en el Hospital Virgilio Tedín Uriburu de Realicó
Con la presencia de autoridades provinciales encabezadas por el ministro de Salud Mario Kohan, el subsecretario de salud, Gustavo Vera, el subsecretario de Obras Públicas Julio Rojo, el subsecretario de asuntos municipales Rogelio Schanton, autoridades municipales encabezadas por la intendente Viviana Bongiovanni, el director del hospital, Leandro Deambrossio, concejales y funcionarios, quedaron inauguradas las nuevas obras del hospital.
Hoy se inauguró la refacción integral de varios espacios del hospital que data de la década del 40, se armó un espacio para la colación de un tomógrafo, vinculado a los pasillos de circulación se colocaron revestimientos con azulejos, pintura y se mejoró la iluminación. En cuanto al quirófano y a la sala de parto se trabajó en pintura, se colocó un transformador de aislación y un aparato UPS que garantiza la continuidad del servicio eléctrico, ante la eventualidad de cortes.
En la sala de internación se renovaron totalmente las habitaciones y sus baños, adaptándolos a las normativas actuales, se colocó además en cada habitación gases medicinales con oxigeno y aspiración central, se reemplazaron los equipamientos de climatización de internación y zona de quirófano, pasillos, mesa de entrada y área de consultoría sur.
También se construyó íntegramente el área que alberga el servicio de esterilización, lavandería, gases medicinales, grupo electrógeno, y también hay que mencionar la casa de la cooperadora porque se colaboró en hacer realidad este sueño de permitir un sector para los acompañantes de los pacientes internados.
La intendente municipal, Viviana Bongiovanni, expresó el agradecimiento a las autoridades presentes y dijo que “dentro del sistema de salud provincial, nuestro hospital es un orgullo para Realicó y la zona, hoy es un día importante porque le sumamos infraestructura y equipamiento”, mencionó.
Dijo además que, La Pampa no se había visto afectada por las políticas neoliberales del gobierno de Mauricio Macri, que según afirmó "dejó un sistema de salud abandonado, sin un ministerio de salud, pero en la provincia no fue así porque hubo una decisión política de gobernantes como Carlos Verna y Sergio Ziliotto, que siempre apuestan a resolver los problemas de la medicina, respaldados por una política social y una economía organizada”, remarcó.
“También tengo que felicitar a la cooperadora del hospital que pensó y pudo concretar con mucho esfuerzo la construcción de una casa para que puedan permanecer familiares que acompañan a personas internadas”.
“Este gobierno municipal trabaja y va a seguir trabajando en forma mancomunada con la gente del hospital, apoyando las iniciativas, necesidades, pensado estrategias en conjunto, más que nada siendo de nexo, con los protocolos, haciendo frente a esta pandemia”, sostuvo la mandataria.
“Una decisión del gobierno nacional y provincial fue hacerle frente a esta pandemia desde salud pública, son nuestros hospitales públicos, los responsables de cuidar a cada habitante, cada pampeano tiene garantizado su cama y su recuperación, celebramos esta decisión y nos ponemos a disposición para seguir trabajando juntos”, concluyó.
Por otra parte, tuvo la palabra también el ministro de salud, Mario Kohan, el cual expresó: “estamos muy contentos de poder haber venido a Realicó, ni hablar del hospital, todo lo que se logró, todo el esfuerzo que se hizo, toda la inversión que ha sido notable porque si uno estima la inversión a mitad del año pasado, súmale 45 millones de pesos, es mucho dinero el que se puso, y digo inversión porque en salud se invierte no se gasta”.
“Voy a destacar algunas cosas, lo primero que quiero decir que nosotros veníamos alegres porque venimos oficialmente a inaugurar una obra, también tenemos una enorme alegría de saber que el director, Leandro Deambrossio, está recuperado de coronavirus”.
“Hay que tratar de minimizar la segunda ola, mientras seguimos vacunando”, concluyó Kohan.
Posteriormente se pasó al descubrimiento de placas que dejó inaugurado la refacción del hospital y el corte de cinta para la casa aportada por la cooperadora, destinada a los familiares y acompañantes de pacientes de otras localidades que no tengan donde permanecer.
Nota con el Ministro de Salud Mario Kohan
Te puede interesar
Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
En el marco de la 70° Exposición Rural, convocan a una charla sobre juventud rural
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a los estudiantes de las escuelas secundarias de la localidad a participar de la charla “La Juventud rural hoy”, que se desarrollará en el marco de la 70° Exposición Rural, Agrícola y Comercial.
Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Realicó celebró la segunda jornada del programa X+Derechos 2025 con actividades para niños y adolescentes
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.
(Video) Perez: “Yo estoy convencido de lo que hago y no le tengo miedo al costo político”
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.