(Vídeos) El ministro de Salud Mario Kohan inauguró obras en el Hospital Virgilio Tedín Uriburu de Realicó

Con la presencia de autoridades provinciales encabezadas por el ministro de Salud Mario Kohan, el subsecretario de salud, Gustavo Vera, el subsecretario de Obras Públicas Julio Rojo, el subsecretario de asuntos municipales Rogelio Schanton, autoridades municipales encabezadas por la intendente Viviana Bongiovanni, el director del hospital, Leandro Deambrossio, concejales y funcionarios, quedaron inauguradas las nuevas obras del hospital.

Locales06 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
autoridades hospital

Hoy se inauguró la refacción integral de varios espacios del hospital que data de la década del 40, se armó un espacio para la colación de un tomógrafo, vinculado a los pasillos de circulación se colocaron revestimientos con azulejos, pintura y se mejoró la iluminación. En cuanto al quirófano y a la sala de parto se trabajó en pintura, se colocó un transformador de aislación y un aparato UPS que garantiza la continuidad del servicio eléctrico, ante la eventualidad de cortes.

En la sala de internación se renovaron totalmente las habitaciones y sus baños, adaptándolos a las normativas actuales, se colocó además en cada habitación gases medicinales con oxigeno y aspiración central, se reemplazaron los equipamientos de climatización de internación y zona de quirófano, pasillos, mesa de entrada y área de consultoría sur.

También se construyó íntegramente el área que alberga el servicio de esterilización, lavandería, gases medicinales, grupo electrógeno, y también hay que mencionar la casa de la cooperadora porque se colaboró en hacer realidad este sueño de permitir un sector para los acompañantes de los pacientes internados.

La intendente municipal, Viviana Bongiovanni, expresó el agradecimiento a las autoridades presentes y dijo que “dentro del sistema de salud provincial, nuestro hospital es un orgullo para Realicó y la zona, hoy es un día importante porque le sumamos infraestructura y equipamiento”, mencionó.

bongiovanni

Dijo además que, La Pampa no se había visto afectada por las políticas neoliberales del gobierno de Mauricio Macri, que según afirmó "dejó un sistema de salud abandonado, sin un ministerio de salud, pero en la provincia no fue así porque hubo una decisión política de gobernantes como Carlos Verna y Sergio Ziliotto, que siempre apuestan a resolver los problemas de la medicina, respaldados por una política social y una economía organizada”, remarcó.

“También tengo que felicitar a la cooperadora del hospital que pensó y pudo concretar con mucho esfuerzo la construcción de una casa para que puedan permanecer familiares que acompañan a personas internadas”.

“Este gobierno municipal trabaja y va a seguir trabajando en forma mancomunada con la gente del hospital, apoyando las iniciativas, necesidades, pensado estrategias en conjunto, más que nada siendo de nexo, con los protocolos, haciendo frente a esta pandemia”, sostuvo la mandataria.

“Una decisión del gobierno nacional y provincial fue hacerle frente a esta pandemia desde salud pública, son nuestros hospitales públicos, los responsables de cuidar a cada habitante, cada pampeano tiene garantizado su cama y su recuperación, celebramos esta decisión y nos ponemos a disposición para seguir trabajando juntos”, concluyó.

Por otra parte, tuvo la palabra también el ministro de salud, Mario Kohan, el cual expresó: “estamos muy contentos de poder haber venido a Realicó, ni hablar del hospital, todo lo que se logró, todo el esfuerzo que se hizo, toda la inversión que ha sido notable porque si uno estima la inversión a mitad del año pasado, súmale 45 millones de pesos, es mucho dinero el que se puso, y digo inversión porque en salud se invierte no se gasta”.

kohan

“Voy a destacar algunas cosas, lo primero que quiero decir que nosotros veníamos alegres porque venimos oficialmente a inaugurar una obra, también tenemos una enorme alegría de saber que el director, Leandro Deambrossio, está recuperado de coronavirus”.

“Hay que tratar de minimizar la segunda ola, mientras seguimos vacunando”, concluyó Kohan.

Posteriormente se pasó al descubrimiento de placas que dejó inaugurado la refacción del hospital y el corte de cinta para la casa aportada por la cooperadora, destinada a los familiares y acompañantes de pacientes de otras localidades que no tengan donde permanecer.

5

corte cintas casa hospital

Nota con el Ministro de Salud Mario Kohan 

casa hospitalcentro de diaampliación hospitalcentro de dia viviana con rojomari garciaflaco garciaomar flaco garcia5

Te puede interesar
anfiteatro Barrio Norte

Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte

InfoTec 4.0
Locales08 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.