Concejales de Realicó piden autonomía de las municipalidades
En la Sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque de concejales de Juntos por el Cambio, ratificó su pedido de tratamiento parlamentario en la legislatura pampeana el articulo N 151 de la Ley 1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento que limita las autonomías comunales.
Con la firma de los ediles Pablo Ravera, Silvana Chamortro y Claudio Gareis, esta semana ingresó el proyecto de Resolución que ya había sido presentado cuando la ex Intendente Roxana Lercari fue enjuiciada por el gobierno de Carlos Verna por la rubrica de convenios con el gobierno nacional que buscaba financiamiento para distintas obras que se gestionaban para Realicó.
El artículo 151 obliga a las Municipalidades y las Comisiones de Fomento, a solicitar autorización al gobierno pampeano para avanzar en convenios o contratos en general, con organismos de otras provincias, nacionales o internacionales.
Los ediles basan su fundamentación en el artículo N°123 de la Constitución Nacional que obliga a las provincias a asegurar la autonomía de los municipios "Cada provincia dicta su propia Constitución, conforme a lo dispuesto por el artículo N°5 asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero". Sin embargo, La Pampa es la única provincia que no faculta a las municipalidades de poder elaborar su propia carta orgánica y por este motivo es que se crea la Ley N°1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento.
Gareis expresó en el recinto que el país atraviesa una situación de avasallamiento a la autonomía de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires por parte del gobierno de Alberto Fernandez "Justo hoy y en este contexto volvemos a presentar el pedido que ya lo habíamos hecho en 2018 que va contra las autonomías municipales y complica la gestión de los intendentes" expresó.
Además recordó que en el año 2017 que la Jefa comunal realiquense Roxana Lercari fue denunciada penalmente por el gobernador Carlos Verna por firmar convenios con Nación buscando beneficios para la localidad "esto es un verdadero disparate, legalizado por este artículo anticonstitucional" indicó el edil.
En aquel momento también fue polémica la gestión de fondos para la culminación de la obra de la plaza central de la ciudad -aun sin finalizar- "Estaba convenido con Nación, iban a llegar los fondos pero había que lograr el permiso que el gobierno pampeano se tomó mas de seis meses, que derivó en el cambio de año y esto provocó que la ayuda económica se caiga del presupuesto y perdimos los realiquenses la posibilidad de concluir esa obra" recordó Gareis.
"La falta de autonomía no es un concepto abstracto, limita y frena las gestiones" explicó el concejal que en su alocución además agregó que la actual Intendente Viviana Bongiovanni firmó convenios con la delegación de PAMI y con Vialidad Nacional que no han ingresado al Concejo Deliberante para el análisis del cuerpo. En este sentido afirmó "Pedimos mediante un proyecto de comunicación que nos muestren a los ediles ambos convenios y la autorización del ejecutivo provincial y no lo hicieron y buscamos en los boletines oficiales si fueron publicados y no los encontramos, por lo que podemos suponer con creces que esos decretos no existen, no lo podemos asegurar pero hasta el momento no están en ningún lado" dijo y preguntó si no sería justo que Ziliotto denuncie a Bongiovanni como Verna lo hizo con Lercari o que el actual Agüero actúe de oficio investigando a la intendenta "los intendentes tienen demasiado de que ocuparse como para que encima el gobierno pampeano le sume trabas a las gestiones locales" concluyó y pidió que el Concejo Deliberante y la Cámara de Diputados permitan el avance de la discusión de este artículo.
Te puede interesar
Fin de semana con clima variable en Realicó
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.