Provinciales Por: InfoTec 4.002 de junio de 2021

Diputados de la UCR proponen intensificar la difusión sobre la importancia de vacunarse contra el Covid-19

En la jornada de hoy la Diputada del radicalismo Andrea Valderrama presentó un proyecto de ley trabajado de manera conjunta con sus pares Cuelle y Torroba y acompañado por todo el Bloque de Diputados del partido.

Diputada Andrea Valderrama

La iniciativa propone implementar una campaña obligatoria de difusión y concientización sobre la importancia y necesidad de la vacunación contra el COVID19, a través de los tres poderes del Estado provincial, órganos autárquicos y descentralizados de la administración pública. "Proponemos que quienes presten tareas de atención al público en dichos organismos, brinde información sobre el programa de vacunación y facilite la información para inscribirse en el registro voluntario a todas las personas que sean atendidas en forma presencial, virtual o telefónica" manifestaron.

El objetivo es aumentar la difusión y concientización sobre la importancia y necesidad de la vacunación contra el COVID- 19 dirigida a la población pampeana para que, de esta manera, sea posible aumentar el número de personas inscriptas voluntariamente para ser vacunadas con el objetivo final de lograr un porcentaje de vacunación que permita la inmunidad colectiva o de rebaño en nuestra provincia.

De acuerdo con las definiciones que otorga la OMS, la inmunidad colectiva, grupal o de rebaño, es la protección contra una enfermedad infecciosa que se consigue cuando una población se vuelve inmune. Según las definiciones científicas, sería necesario inmunizar el 75% o más (algunas publicaciones hablan del 82%) de la población mayor de dieciocho (18) años, para alcanzar la inmunidad colectiva, grupal o de rebaño.

"Se propone que la autoridad de aplicación sea el Ministerio de Salud Provincial, como así también que se coloque en las oficinas de atención al público cartelería con  información clara dirigida a concientizar sobre la importancia de la vacunación" indicaron en el proyecto. Además, se prevé que para la campaña  se utilice la leyenda #VacunateLaPampa que deberá publicitarse en todas las páginas web oficiales de los tres poderes del estado provincial, de los órganos autárquicos y descentralizados de la administración pública, creando así un acceso directo para la obtención del turno para ser vacunado.

Por otra parte los legisladores propusieron la instalación de una línea telefónica gratuita destinada a brindar información y facilitar la inscripción para ser vacunado "principalmente para aquellas personas que no usan herramientas informáticas o no tienen acceso a internet".

Finalmente, el proyecto invita a adherir a la campaña de vacunación a las Municipalidades, Comisiones de Fomento, a la Universidad Nacional de La Pampa y al Banco Pampa, así como a las demás sociedades con participación del Estado, y a toda entidad civil o comercial que lo desee, para que en forma colectiva y solidaria la campaña se extienda en todo el territorio de La Pampa, actuando todos con responsabilidad y compromiso social, para poder afrontar la pandemia por covid-19 que estamos atravesando. 

Hace click aquí para acceder al:

Proyecto de Difusión y concientización de la importancia de vacunarse contra el Covid-19

Te puede interesar

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.