Diputados de la UCR proponen intensificar la difusión sobre la importancia de vacunarse contra el Covid-19

En la jornada de hoy la Diputada del radicalismo Andrea Valderrama presentó un proyecto de ley trabajado de manera conjunta con sus pares Cuelle y Torroba y acompañado por todo el Bloque de Diputados del partido.

Provinciales02 de junio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Diputada Valderrama
Diputada Andrea Valderrama

La iniciativa propone implementar una campaña obligatoria de difusión y concientización sobre la importancia y necesidad de la vacunación contra el COVID19, a través de los tres poderes del Estado provincial, órganos autárquicos y descentralizados de la administración pública. "Proponemos que quienes presten tareas de atención al público en dichos organismos, brinde información sobre el programa de vacunación y facilite la información para inscribirse en el registro voluntario a todas las personas que sean atendidas en forma presencial, virtual o telefónica" manifestaron.

El objetivo es aumentar la difusión y concientización sobre la importancia y necesidad de la vacunación contra el COVID- 19 dirigida a la población pampeana para que, de esta manera, sea posible aumentar el número de personas inscriptas voluntariamente para ser vacunadas con el objetivo final de lograr un porcentaje de vacunación que permita la inmunidad colectiva o de rebaño en nuestra provincia.

De acuerdo con las definiciones que otorga la OMS, la inmunidad colectiva, grupal o de rebaño, es la protección contra una enfermedad infecciosa que se consigue cuando una población se vuelve inmune. Según las definiciones científicas, sería necesario inmunizar el 75% o más (algunas publicaciones hablan del 82%) de la población mayor de dieciocho (18) años, para alcanzar la inmunidad colectiva, grupal o de rebaño.

"Se propone que la autoridad de aplicación sea el Ministerio de Salud Provincial, como así también que se coloque en las oficinas de atención al público cartelería con  información clara dirigida a concientizar sobre la importancia de la vacunación" indicaron en el proyecto. Además, se prevé que para la campaña  se utilice la leyenda #VacunateLaPampa que deberá publicitarse en todas las páginas web oficiales de los tres poderes del estado provincial, de los órganos autárquicos y descentralizados de la administración pública, creando así un acceso directo para la obtención del turno para ser vacunado.

Por otra parte los legisladores propusieron la instalación de una línea telefónica gratuita destinada a brindar información y facilitar la inscripción para ser vacunado "principalmente para aquellas personas que no usan herramientas informáticas o no tienen acceso a internet".

Finalmente, el proyecto invita a adherir a la campaña de vacunación a las Municipalidades, Comisiones de Fomento, a la Universidad Nacional de La Pampa y al Banco Pampa, así como a las demás sociedades con participación del Estado, y a toda entidad civil o comercial que lo desee, para que en forma colectiva y solidaria la campaña se extienda en todo el territorio de La Pampa, actuando todos con responsabilidad y compromiso social, para poder afrontar la pandemia por covid-19 que estamos atravesando. 

Hace click aquí para acceder al:

Proyecto de Difusión y concientización de la importancia de vacunarse contra el Covid-19

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.