Provinciales Por: InfoTec 4.029/06/2021

Bloque UCR "Es un avance en la futura oferta académica universitaria pública y gratuita"

La Diputada Andrea Valderrama presentó en la legislatura un proyecto de declaración mediante el cual manifiesta satisfacción ante la creación del Departamento Interfacultades de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Pampa. Lleva el acompañamiento de sus compañeros de bloque.

Diputada Andrea Valderrama

El nuevo espacio académico será dependiente de las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales, de Ciencias Veterinarias y de Rectorado de la Casa de altos estudios pampeana.

En este sentido los legisladores recordaron que en el año 1995 se creó la carrera de Licenciatura en Enfermería en la UNLPam y en el año 2002 se aprobó su plan de estudio definitivo, atendiendo a las exigencias y observaciones realizadas por la Dirección Nacional de Gestión Universitaria. A través de un Convenio Específico con el  Ministerio de Salud de la Provincia de La Pampa, se acordó el financiamiento del dictado de una cohorte de la Licenciatura en Enfermería, en el tramo inicial de Enfermero Universitario, destinado a agentes de la Subsecretaría de Salud.

Durante los años 2006 y 2010 se pusieron en marcha dos nuevas cohortes de la carrera, con idéntica modalidad, “a término”, a través de convenios de financiamiento con el Gobierno de la Provincia de La
Pampa. En el año 2020 la UNLPam comenzó gestiones ante la Secretaría de Políticas Universitarias y la Provincia, a fin de obtener una nueva financiación que permita la continuidad de la carrera, así como el inicio
de nuevas cohortes.

En ese contexto la Secretaría de Políticas Universitarias manifestó que se evaluaba como posible y favorable la celebración de un nuevo Contrato Programa de financiación, con obligaciones para ambas partes, y sujeto a una serie de requerimientos a fin de poder a futuro acreditar la carrera, entre los que se encuentra, primordialmente, la creación de una unidad específica de gestión que siente las bases para una futura Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional de La Pampa.

Ante este escenario es que desde el Consejo Superior de la UNLPam, en el marco de la normativa propia de su Estatuto resolvió crear un Departamento de Ciencias de la Salud, de naturaleza Interfacultades o de doble dependencia de las Facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Exactas y Naturales, en virtud de que dichas facultades cuentan de manera complementaria y sinérgica con antecedentes relacionados a la carrera de Enfermería y con disciplinas del área de Salud en general, con antecedentes en investigación y
extensión vinculadas, y con un piso de posibilidades técnicas, de infraestructura y equipamiento, y de personal no docente, que las colocan en óptimas condiciones para afrontar el dictado de la carrera
y/u otras afines. 

"Este es un avance más que significativo en la futura oferta académica universitaria de carácter público y gratuito a brindar en la provincia de La Pampa, lo que no sólo podrá dar respuesta a la demanda provincial y regional de reforzar la formación profesional en el área de Salud, sino también de expandir y descentralizar territorialmente el alcance de las propuestas educativas de la institución" sostuvieron los legisladores. 

Te puede interesar

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano

Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.

Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones

En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.