(Video) Lezcano sobre Caldenia "Tenemos que intervenir todos para que sea una realidad"
El Presidente del IPAV Jorge Lezcano participó esta mañana de la entrega de cinco viviendas ejecutadas por el organismo junto a la comuna en Adolfo Van Praet.
Luego del acto de entrega a las familias beneficiarias el funcionario del gobierno pampeano expresó a InfoTec 4.0 la satisfacción al ir dando respuesta en las distintas localidades a la problemática de la demanda habitacional "Son decisiones que toma nuestro gobernador Sergio Ziliotto en función del presupuesto y de los intendentes que están cerca de la situación, por eso la felicidad es compartida" indicó. Destacó la importancia de generar mano de obra a través de la ejecución de estos programas e la particularidad de Van Praet de apoyar a un emprendedor local de aberturas de aluminio a quien se le adquirieron para ser colocadas en las viviendas que que fueron otorgadas esta mañana "Fomentaron la producción local y esto es importante porque no solo se da respuesta a la demanda habitacional" indicó Lezcano.
El titular del organismo se refirió además a la aprobación de la Ley de Emergencia habitacional que permitirá "acelerar los trámites administrativos" para avanzar en gestiones que permitan la ejecución de programas destinados a construcción de viviendas. "A nivel provincial tenemos en marcha los planes ´Mi Casa 1 y 2´ y hay programas nacionales que nos obligan a tener tierra disponible y en condiciones para poder ejecutarlos".
"Caldenia"
Consultado sobre la situación de Realicó y la continuidad del Plan Urbanistico Caldenia Lezcano manifestó "Ella (por Viviana Bongiovanni) asume después de la desgracia de perder a su compañero de formula (José Alvarez) y nos estamos conociendo con su equipo de trabajo"
Confirmó que existieron inconvenientes en la continuidad de ese proyecto que se ejecuta en su primera etapa y lleva un 75% de avance en la edificación de 76 viviendas que ya se encuentran adjudicadas y son financiadas parcialmente con fondos de Nación "Tenemos que intervenir todos para que sea una realidad pero hay cuestiones que fueron complejas como la venta de terrenos" en referencia a la casi nula adquisición de los lotes puestos a la venta por el municipio para financiar la deuda de mas de 30 millones que mantiene con la UTE de empresas que construye las viviendas.
Cabe recordar que el gobierno provincial ya auxilió a la comuna realiquense para hacer frente a la deuda que ya se había generado y aportó unos 25 millones, pero la continuidad de la construcción y el problema para vender los terrenos y generar recursos volvieron a comprometer financieramente a la gestión de Bongiovanni que analiza distintas propuestas para conseguir los fondos necesarios para saldar y terminar esta primera etapa que dará solución a 76 familias.
Te puede interesar
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.