El dólar blue sigue en ascenso y este viernes llegó a $185
La divisa registraba la octava suba consecutiva en el mercado paralelo. Mantiene niveles máximos en lo que va de 2021.
El dólar blue anotaba este mediodía su octava suba consecutiva, para ubicarse en $185 y mantenerse en niveles máximos en lo que va de 2021.
En octubre de 2020, la divisa alcanzó los $195 en el mercado paralelo y registró su pico histórico: ahora se encuentra a $10 de aquella cotización.
El blue había cerrado el jueves en torno a los $184 y este viernes operaba en $185, con lo cual la brecha con el tipo de cambio mayorista trepaba al 91,8%.
Desde el miércoles de la semana pasada, la cotización informal lleva acumulado un ascenso de $9, mientras que en lo que va de julio registra un alza de $17 (un 10,1%).
Su valor más bajo -en 2021- se registró a principios de abril, cuando se ofrecía en "cuevas" a $135.
Por su parte, el dólar mayorista aumentaba dos centavos este viernes, a $96,43, en el marco de las devaluaciones diarias que realiza el Banco Central.
El minorista se mantenía a $101,50 en las pantallas del Banco Nación y a $101,76 en el promedio de las entidades financieras relevadas por la autoridad monetaria.
El dólar ahorro -que incluye un 30% del impuesto PAIS y un 35% a cuenta de Ganancias- sumaba 11 centavos, hasta los $167,90.
Las cotizaciones ligadas a la actividad financiera registraban tendencia alcista: el contado con liquidación avanzaba 1,7% a $169,75, mientras que el MEP subía 1,4%, a $168,67.
Gentileza: Diario Puntal
Te puede interesar
El inesperado boom del consumo: la venta de un electrodoméstico se disparó un increíble 367%
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo
En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.
Terminó mal la reunión de las provincias con Economía y los gobernadores denuncian el superávit "trucho" de Caputo
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Banco JP Morgan aconseja salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".