Ziliotto en Realicó: visitó obras y aseguró la provisión de fondos para terminar la terminal y Caldenia
El gobernador Sergio Ziliotto recorrió obras en Realicó, donde firmó un convenio de colaboración con la municipalidad que permitirá finalizar la urbanización “Caldenia”, la Terminal de Ómnibus y el asfalto. El acuerdo fue por $25 millones y viene a completar un aporte total de 61 millones de pesos. Además, anunció que la provincia destinará $ 79 millones para construir un nuevo edificio para el Centro Provincial de Formación Profesional N° 11 que funciona en la localidad norteña.
Realicó: El Gobernador recorre la obra del Plan Urbanístico "Caldenia".
Realicó: Ziliotto recorre el Plan de viviendas "Mi Casa".
Realicó: Ziliotto recorre la obra de pavimentación de la colectora que comunica a la nueva Terminal
Realicó: Ziliotto anuncia la construcción de un nuevo edificio para la ex Escuela Laboral.
Realicó: Ziliotto recorre la obra del Centro de Día.
Realicó: Ziliotto recorre la obra de remuneración de la plaza central.
El Gobernador Sergio Ziliotto por primera vez en Realicó.
Recibido por la intendente Viviana Beatriz Bongiovanni, el gobernador Ziliotto junto al Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán y al el Secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; recorrió varias obras que se están ejecutando.
La Intendente sostuvo que “desde el comienzo de la gestión siempre hemos tenido el apoyo y la escucha del Gobierno Provincial. Teníamos varias obras pendientes, algunas con varios años de atraso, que eran una deuda política con los vecinos y vecinas”.
“En estos tiempos de pandemia, la obra pública nunca se detuvo y esto significó un sostén económico para gran parte de las familias realiquenses, una inyección económica que generó un movimiento interno muy importante. Seguiremos por más obras, ya que se van a construir 30 viviendas del Plan Nacional ´Casa Propia´ y un edificio nuevo para el Centro de Desarrollo Infantil. Estamos orgullosos de pertenecer como equipo a estos gobiernos nacional y provincial que apuestan a la descentralización y a la federalización, no como conceptos abstractos sino como políticas públicas específicas”, señaló.
Descentralización: “una herramienta enorme”
Por su parte, el gobernador Ziliotto dijo que a pesar de la pandemia “en ningún momento detuvimos la decisión de llevar, a través de la obra pública, no sólo dignidad, como en el caso del techo propio, sino también tratando de dotar de mayor y mejor infraestructura para todos los servicios públicos que están en manos del Gobierno Provincial”.
“No fue fácil, tuvimos que aportar una inversión millonaria en el servicio público de salud para dotarlo de mayor excelencia, que hoy se puede medir en datos objetivos. Y seguimos trabajando, con esa herramienta enorme que es la descentralización, confiando en los intendentes la ejecución de los fondos públicos. Tenemos en claro que es una política de Estado que fue puesta en función con la experiencia de gobierno entre 2003 y 2007, e internalizada por intendentas e intendentes de toda la provincia y de todas las ideologías políticas”.
El mandatario pampeano aseguró que “continuamos con las 10 viviendas del programa Mi Casa y como ya lo he expresado: cuando una vivienda se termina, se comienza otra. También en breve se estarán licitando las 30 del programa Casa Propia, porque las casas del FONAVI, realizadas por el gobierno nacional van a volver a modificar la geografía de la Argentina”.
“Quiero comprometerme a seguir trabajando con todos los municipios, más allá del signo político de la intendenta o intendente. Tengo una convicción muy clara desde el punto de vista político: uno debe honrar la palabra, como una forma de honrar la política. En cada una de las localidades de La Pampa, no sólo hay ´Argentina Hace´, sino también hay un programa provincial. No voy a castigar a la sociedad de un pueblo porque votó un candidato que no iba en nuestra lista. Es una forma de jerarquizar la política y la función pública”.
Urbanización Caldenia
El mandatario pampeano expresó que “vamos a seguir en esta política con el Gobierno Nacional, que lleva dignidad, igualdad de oportunidades a cada rincón de la Argentina. Por eso estamos terminando estas 76 viviendas, con apoyo del gobierno nacional, a quien no le importó de quién fue la idea, si de una gestión del mismo signo político o no que el que está ahora. Sabíamos que había una demanda muy importante en el país, porque lamentablemente la gestión nacional anterior no se destacó por mirar ese gran déficit habitacional que hoy estamos padeciendo. Esas 76 viviendas serán, antes de fin de año, un techo digno para 76 familias de Realicó”.
Terminal de ómnibus
El gobernador Ziliotto confirmó que “junto con el municipio vamos a poner en marcha un ícono de Realicó, que no debía haber soportado casi ocho años de demora. Y será un antes y un después de la inauguración de la Terminal de ómnibus, un punto de encuentro para el desarrollo de la vida social”.
La nueva terminal de ómnibus, emplazada en la intersección del Boulevard Indios Pampa y la Colectora de la ruta nacional N° 35, es una obra ansiada por los realiquenses, quienes han visto en varias ocasiones postergada su finalización. El fundamental aporte del Gobierno Provincial permitirá concretar una terminal moderna y accesible.
Diputado Facundo Sola
Quien se sumó cuando las autoridades llegaron a la terminal de ómnibus fue el diputado provincial Facundo Sola, el realiquense no participó de la anterior recorrida de obras. Allí fue invitado a sumarse a la mesa de las autoridades, antes de comenzar con el acto protocolar, donde se efectuó la firma del acuerdo con el municipio.
“Vamos a hacer asfalto”
Una de las necesidades de la localidad es el asfalto, lo que motivó un respetuoso y llamativo cartel de un vecino que decía: “Sergio, hacenos el asfalto”. Ziliotto, tomó conocimiento de la situación y el reclamo (pese que el cartel había sido retirado por empleados municipales) y aseguró: “vamos a cumplir con hacer asfalto”.
“Necesitamos -explicó- un crecimiento económico, una recuperación económica, y así tendremos la posibilidad de desarrollar obra pública en todo el territorio con recursos provinciales, con el apoyo del gobierno Nacional que en virtud de esta proyección y de una decisión política de cambiar el pago de la deuda externa por obras de infraestructura, está sembrando de obra pública a todas las provincias. Así que el asfalto lo podremos hacer”.
Centro de Formación Profesional
Carina Chiosso, directora del CPFP N° 11
Ziliotto anunció la ampliación del Centro Provincial de Formación Profesional Nº 11, que tuvo su origen a comienzos del Siglo XX y brinda a Realicó y a la región 20 capacitaciones laborales y de formación profesional, que convocan a más de 150 inscriptos para aprender: madera y muebles, metalmecánica, construcción y energía eléctrica.
“En poco tiempo más comenzaremos el proceso licitatorio de un nuevo edificio, porque entendemos que uno de los principales valores que tenemos que fortalecer es la educación, y la educación pública, que puede cambiar la vida de las personas y permite enfrentar los desafíos de otra manera”.
Finalmente agregó: “una mayor infraestructura es fundamental, tanto para albergar en condiciones de seguridad e higiene a los estudiantes y docentes, como para la conservación de las herramientas y maquinarias. Es por ello que se plantea una ampliación de 600 m² con un presupuesto estimado de $ 78.850.000”.
El nuevo espacio prevé la construcción de cuatro aulas taller, dirección, cocina, baños y administración. En una segunda etapa se proyectan construir más talleres y lugares de trabajo.
Imágenes de la visita:
Te puede interesar
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.
Segunda fecha de la Liga Norteña de Newcom +60: triunfo compartido entre Realicó y Trenque Lauquen
Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.
El IPAV llegará a Realicó para brindar detalles sobre el crédito "Llegar a Casa"
El próximo martes 15 de abril a las 19:30 horas, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará una charla informativa en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El objetivo del encuentro es dar a conocer en profundidad el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", lanzado por el Gobierno de La Pampa para facilitar el acceso a la vivienda única y familiar.