"Nos quieren sacar la casa para pagar favores políticos"
La familia Rosane denunció que el Instituto Provincial Autártico de Viviendas (IPAV) le quiere desadjudicar la casa de sus padres fallecidos "para pagar favores políticos". El titular del organismo, Jorge Lezcano, respondió que los "vecinos denunciaron que la casa estaba abandonada y en condiciones de inhabitabilidad".
La casa, según la familia Rosane que se acercó a esta redacción, está a nombre de Carlos Rosane y está ubicada en Falasca al 2700, en el barrio Plan 5000. Dos hermanas y la pareja de una de ellas explicaron cuál es su situación.
"Mi papá falleció en el 2011 y mi mamá en el 2017. Después comenzó la sucesión que ya está terminada y se entregó la declaratoria de herederos. Somos 11 hermanos, era el 9% para cada uno, eso se dejó asentado en el IPAV y no hubo problemas. Además, se llegó a un acuerdo entre todos los hermanos para que fuera a vivir una de las hermanas que no tiene propiedad, vive en Mendoza, se jubiló y se iba a venir para acá", señalaron.
"Un día vamos a la casa y nos encontramos con un policía de guardia afuera y nos dijo que no podía ingresar nadie porque la casa estaba abandonada. En ningún momento se abandonó, la casa seguía con los servicios, las cuotas se seguían pagando", continuó.
"La casa está pagada al 70% con mejoras hechas, no es una casa que está abandonada. Se le hicieron mejoras, mantenimiento. Cuando Elsa falleció terminamos obras que ella había empezado y que no había podido terminar porque se enfermó, como el baño completo, garage", explicó el hombre.
Desde marzo de este año, la familia no puede continuar pagando las cuotas de la casa. "Buscábamos la boleta y no nos dejan pagar", aseguró la damnificada. "La casa está con cosas adentro y no nos dejan ni entrar a buscarlas. Queremos recuperar la casa porque es la casa de nuestros padres", afirmó.
La familia explicó que en un primer momento la idea era vender la casa, luego de realizar los papeles de la sucesión y cancelar la deuda. "Por medio de una nota al IPAV se pidió el pago total de la casa de lo que se adeudaba para poder venderla. Eso fue hace dos años atrás y el IPAV nunca contestó la nota. Se había visto una inmobiliaria, la cual fue y colocó un cartel de venta que nunca sacó desde hace dos años, ese fue el único error".
– ¿Qué responde el IPAV?
– Que no nos van a entregar la casa. Lo último que hicimos fue pedir un recurso extraordinario ejecutivo que fue enviado al Ministerio de Obras Públicas y todos los recursos que se envían desde el IPAV vuelven rechazados. Al abogado se le terminaron las herramientas. Si me tengo que encadenar, me voy a encadenar. Lezcano sabe muy bien porque hemos pedido para hablar y no nos quiere atender. Sabemos quién denunció y a quién le quiere entregar la casa. Esa persona denunció porque no veía a nadie en la casa, pero nosotros íbamos todos los días. El IPAV se quiere quedar con la propiedad para pagar favores políticos. Tengo conocimiento de otras personas que le han sacado la casa y se las han dado a hijos de punteros políticos.
"Comprobada la irregularidad"
El presidente del IPAV, Jorge Lezcano, fue consultado sobre la situación de la casa de la familia Rosane y aseguró que "estaba absolutamente comprobada la irregularidad. La familia ha hablado mucho con nosotros, han hablado con la gerente de Adjudicaciones y conmigo".
El funcionario explicó que "hubo denuncias de los vecinos de que esa casa estaba abandonada y en condiciones de inhabitabilidad. En un momento tenía un cartel de venta, esas fotos están en el expediente". Y señaló que en esos casos los procedimientos administrativos del IPAV "son proceder a una verificación de irregularidad".
"Cuando llegó el momento donde les dijimos que el procedimiento aconsejado por el área legal era la desadjudicación por la comprobación que había, les dejé por escrito a las hermanas lo que tenían que hacer. Ellos podían recurrir negando esa imputación y para ello tenían 10 días hábiles notificados para que hicieran el descargo diciendo que no estaban de acuerdo y aportando nuevas pruebas", continuó.
En cuanto a la posibilidad de venta de una casa del IPAV, Lezcano explicó que "se puede vender cuando tiene la escritura de cancelación, mientras tanto es del Estado" y agregó "Sabíamos su intención de querer vender pero cuando ya está el proceso de irregularidad iniciado no se puede cancelar la deuda, porque sino cada persona que corre riesgo cancelaría para venderla. Primero se hace el proceso y se termina, después se verá si se desadjudica o no". (La Arena)
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.