Educación Por: InfoTec 4.028/08/2021

La Universidad decretró asueto el lunes por Santa Rosa de Lima

La UNLPam declaró el próximos lunes 30 de agosto como jornada no laborable para personal de la universidad por la llegada de la Tormenta de Santa Rosa. El Gobierno provincial, días atrás, anunció que la administración pública no tendrá asueto.

La Universidad Nacional de La Pampa definió que el próximo lunes 30 de agosto sea una jornada no laborable en el ámbito de esa casa de estudios. Así lo resolvió el Consejo Superior, durante la reunión híbrida de esta semana, según difundió el parte de prensa oficial.

El comunicado de la UNLPam indica que el cuerpo recordó el Calendario de Actividades de la UNLPam, Resolución 272/20 que fijó entre sus alcances al día 30 de agosto con motivo de celebrarse la fiesta de Santa Rosa de Lima, Patrona de nuestra Provincia. Por eso será una jornada no laborable en todo el ámbito universitario, pese a que el gobierno provincial en esta ocasión definió que la jornada sea de normal desarrollo de las actividades.

Se decidió ratificar la Resolución N° 322/2021 del Rector relacionada a la realización Jornadas Ciencia y Técnica 2021, prevista para el próximo jueves 14 de octubre del corriente año, en la modalidad virtual bajo la denominación “25 años de las Jornadas de CyT en la UNLPam – El desafío de enseñar Ciencias”, organizada por la Secretaría de Investigación y Posgrado.

Se otorgó Aval Institucional al evento Blowing South: Southern Hemisphere Dust Symposium, que se realizará a través de plataformas virtuales en el mes de noviembre de 2021 y se declaró de Interés Institucional el IX Congreso Nacional de Extensión y las VIII Jornadas de Extensión del Mercosur, organizados de manera conjunta por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad de Passo Fundo (UPF – Brasil) que se desarrollará de manera virtual del 14 al 17 de septiembre 2021.

Se autorizó la suscripción de un Convenio Marco de Pasantías entre la UNLPam y Estancia El Jabalí S.C.A.; un Convenio Marco de Colaboración Recíproca en Programas de Interés común entre la Universidad Nacional de La Pampa y la “Asociación Civil San Francisco de Asís”; un Convenio Marco de Cooperación con la “Municipalidad de la Colonia Santa Teresa” y un Convenio Marco de Colaboración Recíproca en Programas de Interés Común entre la Universidad Nacional de La Pampa y la “Sociedad Rural de General Pico”.

Ziliotto decretó que no hay asueto y será normal la actividad el lunes 30 de Agosto

Te puede interesar

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.

Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar

Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.

Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación

El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.