La Universidad decretró asueto el lunes por Santa Rosa de Lima
La UNLPam declaró el próximos lunes 30 de agosto como jornada no laborable para personal de la universidad por la llegada de la Tormenta de Santa Rosa. El Gobierno provincial, días atrás, anunció que la administración pública no tendrá asueto.
La Universidad Nacional de La Pampa definió que el próximo lunes 30 de agosto sea una jornada no laborable en el ámbito de esa casa de estudios. Así lo resolvió el Consejo Superior, durante la reunión híbrida de esta semana, según difundió el parte de prensa oficial.
El comunicado de la UNLPam indica que el cuerpo recordó el Calendario de Actividades de la UNLPam, Resolución 272/20 que fijó entre sus alcances al día 30 de agosto con motivo de celebrarse la fiesta de Santa Rosa de Lima, Patrona de nuestra Provincia. Por eso será una jornada no laborable en todo el ámbito universitario, pese a que el gobierno provincial en esta ocasión definió que la jornada sea de normal desarrollo de las actividades.
Se decidió ratificar la Resolución N° 322/2021 del Rector relacionada a la realización Jornadas Ciencia y Técnica 2021, prevista para el próximo jueves 14 de octubre del corriente año, en la modalidad virtual bajo la denominación “25 años de las Jornadas de CyT en la UNLPam – El desafío de enseñar Ciencias”, organizada por la Secretaría de Investigación y Posgrado.
Se otorgó Aval Institucional al evento Blowing South: Southern Hemisphere Dust Symposium, que se realizará a través de plataformas virtuales en el mes de noviembre de 2021 y se declaró de Interés Institucional el IX Congreso Nacional de Extensión y las VIII Jornadas de Extensión del Mercosur, organizados de manera conjunta por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad de Passo Fundo (UPF – Brasil) que se desarrollará de manera virtual del 14 al 17 de septiembre 2021.
Se autorizó la suscripción de un Convenio Marco de Pasantías entre la UNLPam y Estancia El Jabalí S.C.A.; un Convenio Marco de Colaboración Recíproca en Programas de Interés común entre la Universidad Nacional de La Pampa y la “Asociación Civil San Francisco de Asís”; un Convenio Marco de Cooperación con la “Municipalidad de la Colonia Santa Teresa” y un Convenio Marco de Colaboración Recíproca en Programas de Interés Común entre la Universidad Nacional de La Pampa y la “Sociedad Rural de General Pico”.
Te puede interesar
Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos
Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.
La Escuela Hogar N° 140 de Rucanelo celebró 100 años de historia y compromiso con la educación pampeana
Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.
Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.
Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización
La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.
Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025
El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.