Locales Por: InfoTec 4.011/09/2021

(VIdeo) El Comisario de Realicó Andres Aranguez, brindó detalles del operativo elecciones

La Pampa es una de las ocho provincias que renueva las bancas en el Congreso de la Nación y este domingo se llevarán a cabo las PASO que servirán de filtro y permitirán definir en los distintos espacios políticos, los candidatos para las generales de noviembre.

Como en cada jornada electoral, las fuerzas públicas son las responsables del operativo que se desarrolla previamente, durante y luego de cerrado el comicios para asegurar la normalidad del proceso. 

InfoTec 4.0 dialogó esta tarde de viernes con el Comisario de la Departamental Realicó Andrés Aranguez que brindo detalles de las regulaciones previstas, algunas que tradicionalmente se ejecutan y otras que se dan en este particular contexto de pandemia. 

Respecto de las restricciones es importante recalcar que por las medidas dispuestas en este contexto sanitario el horario limite para circular se mantiene hasta las 3 de la madrugada. 

Aranguez indicó que los lugares destinados al expendio de bebidas alcohólicas, no pueden vender alcohol desde la hora 20 del sábado 11, hasta las 21 del domingo 12, lo mismo ocurre para casas de comida. En cuanto a restaurants o bares la recomendación es permanecer cerrado para evitar el consumo de alcohol prohibido en la franja horaria indicada y adelantó que habrá operativos de control. 

Las demás normativas indican que ningún medio de comunicación podrá publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, o pronósticos electorales, ni referirse a sus datos. Cuarenta y ocho horas antes y hasta el cierre del acto electoral  quedan prohibidos actos públicos de proselitismo, publicación y difusión de encuestas y sondeos preelectorales. 

Además doce horas antes y tres horas después de finalizado el acto queda prohibida la portación de armas, banderas, divisas u otros distintivos. Durante el acto electoral y en casa situada dentro de un radio de ochenta metros alrededor de la mesa receptora de votos no se permiten la realización de reuniones de electores en los domicilios, ni la utilización de las viviendas como depósito de armas.

Tampoco se podrá realizar la apertura de organismos partidarios (en radio de 80 metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos, ni la distribución de boletas de sufragios a los electores (80 metros contados sobre la calzada, calle, calle o camino)

Durante el acto electoral y hasta tres horas después  quedan prohibidos los espectáculos populares al aire libre y en recintos cerrados, las fiestas teatrales y deportivas, toda clase de reunión pública que no se refiera al acto electoral, como así tampoco publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección.

Los contagiados y aislados NO podrán ir a votar

El Juzgado Federal con competencia electoral en el Distrito La Pampa informó que “aquellas personas contagiadas de COVID-19 o que estén cumpliendo el aislamiento preventivo por ser contacto estrecho o presentar síntomas compatibles al mismo NO PUEDEN VOTAR en las próximas elecciones”.

Luego de la confusión que se generó esta tarde, finalmente se confirmó que las personas contagiadas de COVID-19 o que estén cumpliendo el aislamiento preventivo por ser contacto estrecho o presentar síntomas compatibles al mismo NO PODRÁN ACUDIR A VOTAR 

El Dr. Juan José Baric, Juez Federal con competencia electoral en el Distrito La Pampa confirmó que no deben votar estas personas y que “deberán justificar su no emisión del voto a partir del día 13 de septiembre y por el plazo de 60 días, acompañando los certificados expedidos por la autoridad sanitaria competente, a través de la pagina web www.infractores.padron.gob.aro de manera presencial ante la Secretaría Electoral ubicada en Av. San Martín Nº 153 de Santa Rosa).

Además se solicitó a  toda la ciudadanía responsabilidad social en el cumplimiento de las medidas sanitarias para prevención contra el COVID-19.

El Comisario recordó la recomendación de llevar una birome para utilizar en el momento de la votación y remarcó que para el cierre del sobre basta con colocar la solapa dentro del mismo. Quienes deseen pegarlo deberán hacerlo de manera cuidadosa y llevar su propio pegamento. Por razones sanitarias NO puede ser pegado con saliva. 

En cuanto al personal afectado, el funcionario manifestó que será la totalidad de los realiquenses y las subordinadas en las respectivas escuelas de las localidades y de nuestra ciudad.

(Video) En Realicó hay 7.117 personas habilitadas para votar repartidas en 4 escuelas

Te puede interesar

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Facundo Sola confirmó que el lunes habrá actividad municipal normal en Realicó

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Sábado con ascenso térmico y cielo mayormente despejado en Realicó

Según datos recientes de modelos meteorológicos complementarios al Servicio Meteorológico Nacional, Realicó tendrá este sábado una jornada templada, con máximas cercanas a los 22-23 °C, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvia.

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.