Se frenaron las obras de mantenimiento de caminos vecinales por falta de acuerdo del municipio de Realicó y la empresa
La información fue confirmada oficialmente por la Asociación Rural de Realicó mediante un comunicado de Prensa. "Actualmente todos los trabajos se encuentran suspendidos dada la falta de acuerdo económico entre la Municipalidad de Realicó y la empresa contratista".
El pasado 23 de Julio la Intendente Viviana Bongiovanni rubricó un acta acuerdo con la Asociación Rural y de Fomento Realicó para la reparación y mantenimiento de caminos vecinales. Para dichos trabajos, de común acuerdo se decidió contratar a la empresa Trecap Vial S.R.L. Hoy la rural confirmó que los trabajos están suspendidos por falta de acuerdo económico entre el municipio y la empresa.
Los trabajos en los caminos vecinales comenzaron el 31 de julio, finalizando a mediados de septiembre de este año. Lapso en el cual se realizaron tareas en un total de 100 km, indicaron las autoridades ruralistas.
"Es importante destacar la colaboración de los productores frentistas, que realizaron tareas de laboreo en los caminos, a fin de hacer más eficiente el trabajo de las máquinas motoniveladoras" agregaron en el comunicado.
La entidad que preside Patricia Bongiovanni hizo publica la situación "Lamentamos que las tareas de mantenimiento y reparación que realizaba la empresa queden inconclusas; dado que el Acta Acuerdo surgió como una propuesta superadora por parte de nuestra Institución" y confirmaron que continúan en "diálogo directo con la Municipalidad, con la predisposición de siempre, tendiente a colaborar en el necesario reinicio de los trabajos pendientes".
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN RURAL Y DE FOMENTO REALICÓ
Te puede interesar
Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local
La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.
Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos
El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.
Desde agosto se comienza a medir el Indice de Vulnerabilidad Social en Realicó
Realicó se sumó formalmente a la medición del Índice de Vulnerabilidad Social, sumándose a las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Victorica, Eduardo Castex, 25 de Mayo, Jacinto Arauz, Macachín y Toay, donde ya se lleva adelante este estudio.
Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
Los chicos del Colegio Agropecuario de Realicó preentaron sus trabajos sobre apicultura
En el marco del Día Mundial de la Abeja, que se conmemora cada 20 de mayo, estudiantes del Colegio Agropecuario llevaron adelante una jornada educativa y participativa en el Centro Cultural y de Convenciones, con el objetivo de compartir con otras escuelas y la comunidad en general el trabajo que realizan en torno a la apicultura.
Realicó firmó con el ministro Diego Álvarez el acuerdo para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social
Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-