(VIDEO) Realicó: Los balances 2019 y 2020 de la COPAGUA arrojaron resultado negativo
En diálogo con Infotec 4.0, la gerente de la Entidad, contadora Norma Falco y la síndico titular, también contadora Yohanna Perotti, brindaron detalles de la Asamblea General Anual que se realizó después de dos años, además de los balances y proyectos que tiene la entidad cooperativa.
Finalmente después de dos años, la Copagua pudo realizar la Asamblea General Ordinaria, en donde se trataron dos ejercicios en simultáneo, los números 49 y 50. “Tratamos todo lo que fue el balance del 2019 y 2020”, indicó la gerente, Norma Falco.
Además, confirmó que con lo realizado anoche “están con todo al día”, y aprovecharon el espacio para hacer una convocatoria a una Asamblea Extraordinaria para tratar una invitación de parte del gobierno provincial, referido a la posibilidad de que la cooperativa se asocie a Empatel Sapem.
EMPATEL
Empatel si bien fue creada en el 2019, recién ahora se está poniendo en marcha, definiendo sus directores y demás. “Pero el objeto social es muy amplio, y la idea es poder sobre todo, enfocarse en lo que es telefonía celular”, expresó.
Explicó a su vez, que Empatel es una empresa mixta, es decir el Estado tiene el 51%, y después la integran Aguas del Colorado y las cooperativas.
se está poniendo en marcha recién ahora, obtuvieron una licencia nacional hace días atrás, están terminando de designar los directores, pero el objeto social es muy amplio y la idea es poder sobre todo enfocarse en lo que es telefonía celular. Es una empresa mixta, es decir mitad estatal y mitad privada. El 51% es del estado, después está Agua del Colorado y las Cooperativas.
“Un poco la reunión del consejo de la administración era asumir este desafío también, sumarse, no quedar afuera como lo han decidido otras cooperativas, y anoche la asamblea lo avaló por unanimidad, o sea que ya está la decisión tomada de suscribir esas acciones que son $210.000 el valor de la suscripción del capital”, indicó la gerente.
Por otro lado, resaltando los puntos más destacados de cada uno de los ejercicios señalaron que “en el 2019 una de las cosas importantes fue poder firmar el convenio de la concesión de los residuos que lo teníamos casi vencido, eso se logró con el voto unánime del Concejo Deliberante, así que tenemos un convenio vigente por seis años más, y respecto de 2020 que fue todo el año de la pandemia, una cosa para destacar es que se pudo continuar con la prestación de los servicios casi normalmente, fue por ahí un desafío y la posibilidad de sumar herramientas tecnológicas que no teníamos como por ejemplo, la página web para el contacto con los socios, y otra cosa para destacar, es que se adquirió una retro excavadora nueva, que ya está trabajando y suma al capital cooperativo, nos está posibilitando en este momento ampliar todo lo que son prestaciones y ejecuciones de obras, se informó también todo el trabajo que se hizo en el proyecto urbanístico Caldenia y que lo vamos a terminar si Dios quiere en este año”, manifestó Falco.
CONGELAMIENTO DE TARIFAS
Por otra parte, la contadora Yohanna Perotti, dijo que ninguno de los dos ejercicios dieron un resultado positivo, “no dieron ganancias, el 2019 podría decirte que fue peor que el año pasado, en el 19 hubo una pérdida de $3.600.000 y en el 20 de $2.100.000”, explicó.
La que siempre da un poco más de ganancias es la del sector de obras, pero las demás todas dieron mal, “viene aparejado al no poder actualizar las tarifas como uno quisiera”, remarcó.
El tema de congelar las tarifas fue una decisión política y por lo tal, tuvieron que atenerse a eso. “No nos quedó otra más que respetar la decisiones que hubo”, indicó.
En cuanto al tema sobre cómo puede impactar esto en la relación precio-calidad, sostuvo que lamentablemente se saca de un área como puede ser la de obras, para solventar las pérdidas que existen en otro sector, explicó. Sin embargo, a pesar de no poder actualizar los precios, “tratamos de que el servicio se siga prestando con la mejor calidad posible”, señaló.
CLOACAS
Saliendo un poco de lo técnico, la gerente dijo que lo que tienen dentro de las proyecciones lo van poniendo todos los años. “De las inversiones que se necesitan, inversiones grandes para lo que es agua, cloacas y residuos, realmente con la tarifa no llegamos de ninguna forma, no nos podemos capitalizar para afrontar esas decisiones, entonces sí o sí tenemos que recurrir al estado provincial, nacional o tratar de conseguir fondos o subsidios de algún lado para poder hacer estas obras, de hecho hemos tenido un aporte en 2021 de APA para obras de cloacas y otra que se está por empezar, pero para lo que es cloacas que necesitaríamos un tercer piletón”, explicó.
El proyecto en realidad es del año 1998, de cuando se diseñaron los dos piletones actuales, “estamos te diría a un 40% más de conexiones de lo que fue originalmente cuando se inauguró el servicio, la cooperativa misma fue agregando conexiones al sistema. En este momento tenemos casi 3000 conexiones de cloacas y realmente lo que pasa con los piletones, es que el líquido entra y no tiene el tiempo de poder tener la permanencia necesaria para que se le dé el tratamiento correcto hasta que sale. Entonces haría falta un tercer piletón para que trabaje en forma conjunta con estos para que alivie los otros dos y entonces sí el tiempo de permanencia sería el correcto”, especificó.
CALDENIA
Respecto al cruce de vías que se debe realizar para el proyecto Caldenia, dijo que son dos los cruces a realizar. “El de agua en realidad es un refuerzo a una cañería ya existente y sería el que estamos próximos a hacer porque el tipo de caño que piden sería un poco más chico de diámetro que el de cloacas”.
Lo más complicado es referido a esto último, ya que desde Ferro Expreso Pampeano (concesionaria de los ferrocarriles de carga) solicitan un caño camisa que es de un diámetro bastante importante, y se les está complicando conseguir el material, y también las mechas.
“Nosotros vamos a tratar de hacer todo lo posible para conseguir los materiales, ya que lo que queremos también es terminarlo”, señaló Falco.
Respecto a cómo está cobrando la obra de servicios en el proyecto Caldenia, la gerente aseguró que todo viene sin inconvenientes "el contrato es con la UTE ECOP-GRG y ellos nos pagaron siempre en término, no hubo ningún problema”, sostuvo.
MORA DEL 40% EN EL PAGO DE SERVICIOS
Al consultar sobre el cumplimiento de los frentistas hacia la cooperativa, mencionaron que las cobranzas del año anterior fueron mucho más complicadas que este, más que nada por el tema del decreto (no se podían dar de baja los servicios por falta de pago), entonces la gente no pagaba, señaló la contadora Perotti. “Después cuando se habilitaron las cobranzas, se mandaron los avisos, así que la gente empezó a ponerse al día, se están haciendo planes de pago, de todas formas tenemos una mora que debe rondar el 40%, pero la gente se acerca y les estamos dando las posibilidades de pagos que podemos”, sostuvo.
Otra cosa para destacar, según la gerente, Norma Falco, fue la actitud del personal y "realmente la conciencia de que brindan servicios esenciales, tanto agua, cloacas como residuos, y en los residuos se habla de los recolectores, como también de los que están clasificando los mismos, que es un trabajo de mucho riesgo, y se siguió haciendo todos los días”, señaló.
Construcción de nuevas cavas en Realicó
GIRSU
En referencia a la propuesta presentada por le Gobierno provincial referida a la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), indicaron que desde la Copagua, estuvieron atendiendo y recibiendo en varias oportunidades a los técnicos que contrató la provincia para hacer este relevamiento en todas las microrregiones. “La verdad me parece muy auspicioso que el gobierno provincial haya encarado esto, y ojalá que para el próximo año se concreten todas las inversiones que se anunciaron a través del programa GIRSU”, manifestó.
Son realmente inversiones que serían fundamentales para poder darle un mejor tratamiento a los residuos de Realicó y toda la zona, “así que ojalá esté acompañado la decisión política, con todas estas inversiones, como supuestamente Realicó sería la cabecera regional de las localidades que traerían sus residuos a tratar acá, esto obviamente va a llevar un plan de coordinación del Gobierno provincial con los diferentes municipios, que pueda organizarse adecuadamente para que no sea digamos un trastorno después para la localidad con el tema de los descartes que es un poco lo que nos preocupa. Este proyecto, plantea que todo el descarte se prense, se enfarde y se lleve a la planta de tratamiento que se estaría organizando en la localidad de Anguil, pero bueno esto es todo a nivel proyecto, así que hay que ir viendo y estar atentos todos, me parece como localidad para ver qué forma se le da, más allá del anuncio político, no sea que Realicó se quede con los residuos de otras localidades que después no se puedan vender”, explicó.
“Lo que hay que tener en cuenta y me parece que no sé si todos son consientes que todo el tema del prensado y la disposición final del descarte o en este caso si se llevara a Anguil de toda la provincia, son unos costos altísimos, el tema de poder tratar, no se va a poder financiar con una tasa como se está pagando en este momento, sino que va a tener que haber un aporte de la provincia para poder mantener todo ese sistema, que funciones y este aceitado”, indicó.
Por último, la contadora expresó que a pesar de que los números estén en “rojo”, los índices más importantes que son los de liquidez y endeudamiento, dan bien, llevando así la tranquilidad para todos los asociados.
Te puede interesar
El HCD realizó un reconocimiento a la Brigada Forestal de Realicó por su labor
El Honorable Concejo Deliberante de Realicó otorgó un merecido reconocimiento a la Brigada Forestal del Cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad, destacando su compromiso y profesionalismo en operativos de gran complejidad, tanto en territorio pampeano como en otras provincias del país.
"Llegar a Casa", El Banco Pampa informará sobre el crédito para vivienda propia
El próximo martes 15 de abril a las 19:30 hs, se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó una charla informativa sobre el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", impulsado por el Gobierno de La Pampa a través del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV). La jornada está destinada a quienes deseen conocer los requisitos y el proceso de inscripción para acceder a este plan de financiamiento para la construcción de viviendas únicas familiares.
Capacitación regional sobre nuevas disposiciones para la emisión de licencias de conducir
El pasado jueves 10 de abril se llevó a cabo una importante reunión informativa en la Dirección de Prevención y Convivencia Ciudadana de Realicó, con el fin de capacitar y unificar criterios respecto a los cambios establecidos en el marco del Decreto 196/25, que introduce nuevas modalidades para la renovación y extensión de Licencias de Conducir.
El histórico ciclista realiquense Faustino "Chorico" Burgos fracturado tras un accidente vehicular
El reconocido ciclista realiquense, una figura histórica del deporte local, fue víctima de un accidente de tránsito este miércoles al ser embestido por un automotor mientras circulaba en bicicleta por la vía pública.
Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral
El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.
El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras
La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.