Campaña solidaria para ayudar a la mujer y su hija impactadas por un avión acrobático en Villa General Belgrano
Ambas siguen internadas. No tienen recursos y los tratamientos serán complejos. El piloto continúa en grave estado. La causa judicial mientras tanto está a la espera de pericias. La aeronave no contaba con seguro para esa actividad.
Esa tarde, como cualquier otra, Yesica Acuña (27) caminaba junto a su hija Isabella (3) por una calle de su barrio, en Villa General Belgrano (Calamuchita). Pero no fue como otra tarde: el pasado sábado 30 de octubre, pasadas las 19, una aeronave de pequeño porte que hacía acrobacias en el aire se desplomó a tierra y cayó justo sobre ellas.
Difícil de creer. Pero así ocurrió.
A pocos metros, y a su vez en otro mundo, en el aeroclub local transcurrían los festejos del casamiento de un piloto de la zona de Río Cuarto, que hasta había llegado a su fiesta piloteando un helicóptero. Como parte de la celebración, colegas del novio ofrecían un show en las alturas. En el momento que las maniobras intentaban dibujar un corazón con las estelas de humo que dejaban detrás, uno de los aparatos comenzó a perder altura en una situación de emergencia que ya nada tenía de acrobacia. Descontrolado, el avión cayó en plena calle Rivadavia sin ningún tipo de control y lesionó de gravedad a la mamá y a la niña.
Un vecino que con su celular grababa el espectáculo, registró la caída, incluso muy cerca suyo. El ruido del artefacto al estrellarse contra el piso de tierra a alta velocidad, retumbó en la filmación.
La aeronave sorprendió a Yesica y a Isabella prácticamente en la vereda de su casa: no tuvieron tiempo de escapar de lo que se les vino encima. Sufrieron fracturas y graves heridas cortantes.
HERIDOS GRAVES
Las causas del siniestro están en investigación en la Justicia.
Fernando Endrigo (35), el piloto oriundo de Buenos Aires con vasta experiencia, continúa con pronóstico reservado internado en la terapia del hospital Privado de la ciudad de Córdoba.
La mujer se encuentra en el hospital Misericordia y ya superó una intervención quirúrgica, de varias a las que deberá someterse. Los especialistas especulan que deberá pasar más de un año para que vuelva a ponerse de pie. La niña, en tanto, permanece en el hospital de Niños de Córdoba, con evolución favorable.
Santiago, su papá, que la está cuidando, contó que la pequeña, antes del accidente, estaba entusiasmada con su cuarto cumpleaños, que sería en diciembre. A ambas, se le cambió la vida. Ahora, esperan recuperarla lo antes posible.
Yamile Li Causi, la abogada que las patrocina, reveló que no pudieron accionar la instancia más próxima para resolver las urgencias económicas, ya que el avión Rans S9 Chaos (un modelo muy utilizado para acrobacias) no tenía seguro, justamente, para actividad acrobática.
Por ese motivo, decidieron lanzar una campaña solidaria. Necesitan recursos para afrontar los gastos que se vienen desde ahora y por mucho tiempo. La mujer no posee obra social y además, dejó en su casa dos hijos más: un niño de ocho años y una beba de cuatro meses.
Con el aporte de instituciones y vecinos, lograron comprar una prótesis que necesitaba para la primera intervención.
La avioneta cayó a tierra en Villa General Belgrano. (El Doce)
LA CAUSA JUDICIAL
Por ahora, la investigación por el accidente aéreo que recayó en la Justicia Federal, no tuvo grandes avances. Li Causi sostuvo que están aguardando que la causa se active para avanzar con la estrategia. Anticipó que irán por la vía civil, para plantear un resarcimiento económico, y la penal, que solicitará que se investigue si se cometió delito.
“Estamos esperando que avancen las investigaciones penales, es muy importante tener los resultados de las pericias, ya estamos recabando información de autorizaciones del avión, piloto y resto de las circunstancias; nos va a llevar un tiempo determinar quiénes son los responsables, pero estamos dispuestos a ir por todos los que tengan que responder. Es algo que les ha cambiado la vida a dos personas para siempre”, apuntó.
En las últimas horas se viralizaron por redes sociales videos de la fiesta de casamiento, que continuó varias horas después del accidente.
PARA AYUDAR
Hay una cuenta bancaria a nombre de Yesica. Su CBU es 0000003100076039239443, alias digita.capaz.cava.mp
También solicitan pañales tamaño M, leche Sancor y otros alimentos. Estiman que en un futuro van a necesitar sillas de ruedas, muletas y baño ortopédico, además de asistencia permanente.
QUÉ DICE LA ANAC SOBRE LA ACROBACIA AÉREA
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), es la entidad que en Argentina regula la actividad aérea. La resolución 381/2014 fija normas para la acrobacia aérea, considerada una actividad deportiva de riesgo.
El punto D del artículo 3 de dicha norma, establece que “todas las maniobras deberán ser realizadas sobre zonas despejadas o de pistas, en tal caso, en forma paralela a la línea de las instalaciones de los aeródromos y a una distancia no inferior a los OCHENTA (80) metros paralelos al borde de la plataforma”.
A su vez, prohíbe “el vuelo o maniobra sobre las instalaciones del aeródromo o personas. En ningún caso la aceleración resultante de la maniobra podrá ser dirigida hacia o desde el sector ocupado en que hubiera personas”.
Gentileza: La Voz
Te puede interesar
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel
El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.
¿Qué pasó con Mercado Pago?
La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.
Investigan a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por las vacunas de Pfizer
La Cámara Federal de Comodoro Py revocó un fallo de primera instancia y ordenó reabrir la investigación sobre las negociaciones que el gobierno nacional mantuvo con la farmacéutica Pfizer en el contexto de la pandemia de COVID-19. En la causa están implicados el expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Kirchner, tras denuncias presentadas en 2021.