
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Ambas siguen internadas. No tienen recursos y los tratamientos serán complejos. El piloto continúa en grave estado. La causa judicial mientras tanto está a la espera de pericias. La aeronave no contaba con seguro para esa actividad.
Nacionales10/11/2021
InfoTec 4.0






Esa tarde, como cualquier otra, Yesica Acuña (27) caminaba junto a su hija Isabella (3) por una calle de su barrio, en Villa General Belgrano (Calamuchita). Pero no fue como otra tarde: el pasado sábado 30 de octubre, pasadas las 19, una aeronave de pequeño porte que hacía acrobacias en el aire se desplomó a tierra y cayó justo sobre ellas.


Difícil de creer. Pero así ocurrió.
A pocos metros, y a su vez en otro mundo, en el aeroclub local transcurrían los festejos del casamiento de un piloto de la zona de Río Cuarto, que hasta había llegado a su fiesta piloteando un helicóptero. Como parte de la celebración, colegas del novio ofrecían un show en las alturas. En el momento que las maniobras intentaban dibujar un corazón con las estelas de humo que dejaban detrás, uno de los aparatos comenzó a perder altura en una situación de emergencia que ya nada tenía de acrobacia. Descontrolado, el avión cayó en plena calle Rivadavia sin ningún tipo de control y lesionó de gravedad a la mamá y a la niña.
Un vecino que con su celular grababa el espectáculo, registró la caída, incluso muy cerca suyo. El ruido del artefacto al estrellarse contra el piso de tierra a alta velocidad, retumbó en la filmación.
La aeronave sorprendió a Yesica y a Isabella prácticamente en la vereda de su casa: no tuvieron tiempo de escapar de lo que se les vino encima. Sufrieron fracturas y graves heridas cortantes.
HERIDOS GRAVES
Las causas del siniestro están en investigación en la Justicia.
Fernando Endrigo (35), el piloto oriundo de Buenos Aires con vasta experiencia, continúa con pronóstico reservado internado en la terapia del hospital Privado de la ciudad de Córdoba.
La mujer se encuentra en el hospital Misericordia y ya superó una intervención quirúrgica, de varias a las que deberá someterse. Los especialistas especulan que deberá pasar más de un año para que vuelva a ponerse de pie. La niña, en tanto, permanece en el hospital de Niños de Córdoba, con evolución favorable.
Santiago, su papá, que la está cuidando, contó que la pequeña, antes del accidente, estaba entusiasmada con su cuarto cumpleaños, que sería en diciembre. A ambas, se le cambió la vida. Ahora, esperan recuperarla lo antes posible.
Yamile Li Causi, la abogada que las patrocina, reveló que no pudieron accionar la instancia más próxima para resolver las urgencias económicas, ya que el avión Rans S9 Chaos (un modelo muy utilizado para acrobacias) no tenía seguro, justamente, para actividad acrobática.
Por ese motivo, decidieron lanzar una campaña solidaria. Necesitan recursos para afrontar los gastos que se vienen desde ahora y por mucho tiempo. La mujer no posee obra social y además, dejó en su casa dos hijos más: un niño de ocho años y una beba de cuatro meses.
Con el aporte de instituciones y vecinos, lograron comprar una prótesis que necesitaba para la primera intervención.
La avioneta cayó a tierra en Villa General Belgrano. (El Doce)
LA CAUSA JUDICIAL
Por ahora, la investigación por el accidente aéreo que recayó en la Justicia Federal, no tuvo grandes avances. Li Causi sostuvo que están aguardando que la causa se active para avanzar con la estrategia. Anticipó que irán por la vía civil, para plantear un resarcimiento económico, y la penal, que solicitará que se investigue si se cometió delito.
“Estamos esperando que avancen las investigaciones penales, es muy importante tener los resultados de las pericias, ya estamos recabando información de autorizaciones del avión, piloto y resto de las circunstancias; nos va a llevar un tiempo determinar quiénes son los responsables, pero estamos dispuestos a ir por todos los que tengan que responder. Es algo que les ha cambiado la vida a dos personas para siempre”, apuntó.
En las últimas horas se viralizaron por redes sociales videos de la fiesta de casamiento, que continuó varias horas después del accidente.
PARA AYUDAR
Hay una cuenta bancaria a nombre de Yesica. Su CBU es 0000003100076039239443, alias digita.capaz.cava.mp
También solicitan pañales tamaño M, leche Sancor y otros alimentos. Estiman que en un futuro van a necesitar sillas de ruedas, muletas y baño ortopédico, además de asistencia permanente.
QUÉ DICE LA ANAC SOBRE LA ACROBACIA AÉREA
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), es la entidad que en Argentina regula la actividad aérea. La resolución 381/2014 fija normas para la acrobacia aérea, considerada una actividad deportiva de riesgo.
El punto D del artículo 3 de dicha norma, establece que “todas las maniobras deberán ser realizadas sobre zonas despejadas o de pistas, en tal caso, en forma paralela a la línea de las instalaciones de los aeródromos y a una distancia no inferior a los OCHENTA (80) metros paralelos al borde de la plataforma”.
A su vez, prohíbe “el vuelo o maniobra sobre las instalaciones del aeródromo o personas. En ningún caso la aceleración resultante de la maniobra podrá ser dirigida hacia o desde el sector ocupado en que hubiera personas”.

Gentileza: La Voz




Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







