Educación Por: InfoTec 4.016 de noviembre de 2021

Estricto protocolo escolar: solo mamá y papá podrán participar del Acto de fin de curso

Se acercan los actos de fin de curso y el contexto sanitario ha mejorado radicalmente en comparación al del año anterior, sin embargo y pese a la apertura casi total del aforo para los distintos eventos e incluso para las elecciones celebradas este domingo, en las escuelas el protocolo sigue siendo muy estricto y restringido para que la familia participe de un momento especial para los alumnos que egresan.

Foto de archivo y solo ilustrativa

El Ministerio de Educación del Gobierno de la Pampa confirmó que el protocolo para la realización de actos académicos con presencialidad es de aplicación para los estudiantes de los Niveles Inicial, Primario, Secundario, Superior y Formación Profesional en todas sus modalidades.

El protocolo indica que la realización de actos no será obligatoria para las instituciones, como así tampoco para alumnos y que las instituciones educativas deberán prever el personal docente y no docente necesario a los efectos de la organización y desarrollo del acto para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias que son de carácter obligatorio.

En este sentido se obliga a los concurrentes al distanciamiento social, uso permanente y correcto del tapaboca, higiene de manos, higiene respiratoria, limpieza y desinfección de superficie y registro de trazabilidad.

Por supuesto no podrán asistir de manera presencial las personas con síntomas compatibles con COVID 19, ni quienes se encuentren en aislamiento y/o periodo de cuarentena.

El acto se podra realizar al aire libre, o bien en espacios cerrados que garanticen una efectiva ventilación cruzada natural permanente y no podrá superar los 90 minutos y tanto su organización como su realización no deberán interferir con el cierre administrativo del año escolar.

Lo mas llamativo es que pese a la apertura de casi todo tipo de eventos, incluso futbolísticos, boliches bailables, recitales, fiestas sociales, etc, aún es muy estricto el protocolo para las escuelas, incluso hasta tal punto que los alumnos solo podrán estar acompañados por mamá y papá sin la presencia de otro familiar.

El reglamento que deberán aplicar las escuelas además las obliga a señalizar los espacios de ingreso, circulación, ubicación y egreso, a fin de evitar aglomeraciones y/o entrecruzamientos y cada estudiante deberá confirmar asistencia y datos personales de acompañantes para ser registrados en el sistema de trazabilidad.

Respecto de las ubicaciones se podrán disponer las sillas de modo de garantizar un distanciamiento físico de 1, 5 metros en espacios cerrados y un mínimo de 0, 90 metros al aire libre. La cantidad de asistentes estará determinada por las dimensiones del espacio físico. Precisamente por esta restricción es que en escuelas realiquenses solo podrán estar presente dos personas acompañando a los niños. 


Mas requerimientos

Pero no solo el protocolo es muy duro para la familia y los niños, también lo es para las comunidades educativas que por ejemplo tendrán que ocuparse que la bandera de la institución debe estar izada en forma previa al acto y se invitará a "escuchar las estrofas del Himno Nacional Argentino. En caso de entonarlo, se recuerda que el uso del tapaboca es permanente".

En el caso de ser necesario el uso de micrófono el mismo deberá ser cubierto con nylon film, este deberá ser desinfectado con solución de alcohol al 70% luego de su uso. El micrófono es un elemento que no se puede compartir, recuerdan desde el Ministerio de Educación pampeano. 

En cuanto a los diplomas, medallas y/o presentes que se entreguen deberán estar dentro de un folio desinfectado con solución de alcohol al 70%. Los mismos estarán claramente identificados para que cada estudiante lo retire del lugar dispuesto. Una vez finalizado el acto, se procederá a la limpieza y desinfección de los elementos y mobiliario.

Te puede interesar

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

Concluyó el curso de Matemática Preuniversitaria en la Facultad de Ingeniería

Este martes, en el marco del último encuentro de Matemática Preuniversitaria, se realizó el examen final del curso. Quienes lo aprueben tendrán aprobada la materia Preliminares de Matemática. Esta asignatura es la primera materia para cualquiera de las seis carreras que se dictan en la Facultad.

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

El ciclo lectivo 2025 en La Pampa comenzará el 26 de febrero

El objetivo de alcanzar los 190 días de clases.

¡Gracias Joaquín! Fue un placer tenerte como alumno pasante ¡A brillar!

Hoy fue el último día de clases para el primer alumno pasante que tuvo este díario: Joaquín Cordeiro Embrici. Quizás algunos lectores atentos a los detalles vieron su nombre en notas o fotografías o escucharon una voz nueva en alguna entrevista, en el útimo tiempo. Al margen de eso, queremos presentarselo y expresar la maravillosa experiencia que fue tenerlo en el equipo.

Educación: Nuevo encuentro en General Pico de formación para equipos de Apoyo a la Inclusión

Esta mañana, en el colegio Educadores Pampeanos de General Pico, se desarrolló el Tercer Encuentro del Ciclo de Formación para Equipos de Apoyo a la Inclusión.