Córdoba reduce el período de aislamiento de los contagiados
El día que registró un récord de casos, la provincia, en base a "la última evidencia científica", acortó a entre 5 y 7 días los días de cuarentena, de acuerdo a la presencia o no de síntomas y al esquema de vacunación.
El Gobierno de la provincia de Córdoba informó este martes 28 de diciembre que, en base a "la última evidencia científica”, el periodo de aislamiento para personas con Covid-19 se reduce a entre 5 y 7 días, de acuerdo a la presencia o no de síntomas y al esquema de vacunación. La decisión llega en pleno pico de casos de coronavirus en la provincia en esta tercera ola.
La misma metodología se aplica para los considerados contactos estrechos, que al quinto día de aislamiento deberán contar con un test de antígeno negativo para poder abandonar esa situación, aunque siempre recomiendan realizar un “monitoreo de síntomas y mantener las medidas de protección”.
En el caso de las personas que no cuentan con el esquema de vacunación completo, el alta se otorgará al séptimo día, con test de antígeno negativo, siempre y cuando sea asintomático y con refuerzo de las medidas de protección (uso de barbijo quirúrgico, ventilación de lugares y evitar reuniones sociales o familiares) por tres días más.
Así, para positivos sintomáticos con cuadros leves o moderados que no necesitaron internación y presentan esquema completo de vacunación (dos o tres dosis según corresponda) y habiendo pasado al menos 24 horas sin síntomas, el periodo de aislamiento se acorta a siete días, mientras que antes eran 12, en tanto los asintomáticos se deberán aislar cinco.
Por su lado, los casos positivos sintomáticos y asintomáticos de personas que no cuentan con esquema de vacunación completo, el alta se otorgará al día 10, sin necesidad de un test adicional.
La decisión de la provincia de Córdoba se da en plena tercera ola de la pandemia del coronavirus en la Argentina y con la provincia del centro del país como una de las más afectadas. En los últimos días se produjeron una gran cantidad de casos y contactos estrechos que comenzaron a hacerse sentir en los distintos ámbitos laborales, con falta de personal y bajas en las producciones.
Según el reporte epidemiológico a nivel nacional de este martes 28 de diciembre, debido a la propagación de las variantes Delta y Ómicron, la provincia de Córdoba registró un récord de 8.520 nuevos casos, cifra que representa el índice más alto de contagios desde el inicio de la pandemia, por encima del récord previo de 5.493 personas con la enfermedad de junio pasado.
En ese marco, la provincia decidió suspender eventos masivos hasta el 4 de enero y se espera por ver qué decisión tomará cuando se acerca la temporada alta de verano para el turismo local. (Perfil)
Te puede interesar
Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Aumentó la cantidad de presos en cárceles del Servicio Penitenciario Federal
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte
Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.
Quién es Pablo Laurta, el hombre acusado de asesinar a su expareja y a su exsuegra y secuestrar a su hijo
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.